Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

La conectividad segura es clave para que España alcance las cifras de puntos de carga disponibles que exige la UE

 La conectividad segura es clave para que España alcance las cifras de puntos de carga disponibles que exige la UE
Redacción

El crecimiento del mercado de vehículos eléctricos (VE) plantea desafíos significativos en términos de infraestructura de carga y la conectividad IoT puede tener la respuesta para facilitar su crecimiento. Según los últimos informes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), España contaba a mediados de 2023 con 20.243 puntos de carga de acceso público y cerró el año con 34.049, muy por debajo de los 45.000 necesarios para finales de 2023. Además, 8.869, un 26% de estos puntos, no se encontraban operativos, algo que podría paliarse contando con las soluciones de gestión y de conectividad adecuadas. La meta de alcanzar los 340.000 puntos de recarga para 2030 sigue en el horizonte.

Además, ANFAC indica que solo el 3,8% de los puntos de recarga disponibles en España es de alta potencia, por lo que los tiempos de carga se alargan más de lo recomendado. Esta falta de infraestructura representa un desafío para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de CO2 establecidos por la Unión Europea en el plan Fit 55 para este año. 

En este sentido, Wireless Logic, proveedor de conectividad IoT, que ofrece soluciones de conectividad gestionada M2M/IoT, subraya que el parque de puntos de carga para vehículos eléctricos es una gran red de dispositivos conectados, a la que se le debe dotar de una gran robustez y seguridad. De esta forma, la red puntos de carga mejorará notablemente, y se fomentará el uso de vehículos eléctricos para trayectos de larga distancia. Algo especialmente relevante en el período vacacional, con mayor número de viajes en carretera.

El ecosistema de carga de vehículos eléctricos necesita de soluciones de rápida implementación para conectar distintos tipos de cargadores de vehículos eléctricos, especialmente de carga rápida y ultrarrápida, para capilarizar la geografía española. Ya que, además de las bajas cifras de despliegue, se une el dato ofrecido por ANFAC, que revela que 1 de cada 4 puntos de carga de la red española no funciona correctamente. Hecho que supone un gran inconveniente para los usuarios, que deben saber con precisión aquellos puntos de carga que se encuentren disponibles, y que se acentúa por el tiempo medio de espera en la carga, que puede ser considerable en situaciones de alta demanda.

"Una comunicación M2M resiliente y segura es fundamental para detectar y corregir incidencias en cualquier dispositivo IoT, y esto se aplica también a los puntos de carga. Los operadores y fabricantes deben disponer de las soluciones adecuadas de conectividad para garantizar la integridad y seguridad de sus flujos de datos y poder actuar con rapidez en aquellos puntos que requieren intervención", afirma Jon Mielgo, director de Wireless Logic España.

 

La seguridad de los datos, un desafío en el sector
Un aspecto principal en la infraestructura de carga de VE es la seguridad en los datos, ya que los puntos de estacionamiento recopilan y generan una gran cantidad de datos sensibles, desde información de usuarios, hasta datos operativos y de rendimiento. Para protegerse de los ciberataques u otro tipo de riesgos, Wireless Logic ofrece soluciones seguras con APN privado, IPs privadas y túneles VPN con los protocolos de seguridad necesarios para garantizar la protección de los datos críticos relacionados con la carga de VE.

A medida que la red de puntos de carga crezca en nuestro país, será más necesario que nunca disponer de información fiable y segura de los consumos para predecir picos y tendencias, y ayudar a los proveedores de energía a afrontar el desafío del equilibrio de carga y reducir el riesgo de sobretensiones o cortes de electricidad.

"La conectividad segura es un elemento clave para el rápido desarrollo de la infraestructura de carga de VE. En Wireless Logic, nos comprometemos a proporcionar soluciones de conectividad y ciberseguridad robustas para impulsar la adopción masiva de la movilidad eléctrica en España. Nuestras soluciones permiten una comunicación fiable entre los puntos de carga y los sistemas de gestión, protegiendo los datos y garantizando la disponibilidad de los puntos de carga", explica Jon Mielgo.

 

La conectividad celular IoT, una respuesta ante la necesidad de más puntos de carga
Para poder agilizar la creación de más puntos de carga VE, la solución reside en la conectividad celular. Las tarjetas SIM multioperador permiten a los operadores de puntos de carga conectar todos sus activos en cualquier ubicación y sin necesidad de desplegar infraestructura de cableado, proporcionando una conectividad eficiente, rentable y segura para el tráfico de datos.

Así, la plataforma de gestión SIM de Wireless Logic, SIMPro, otorga visibilidad y control completos sobre el estado y consumo de las SIM instaladas en los puntos de carga, ofreciendo a fabricantes y operadores una pataforma cómoda para que puedan gestionar su parque de tarjetas con facilidad. De este modo, pueden centrar sus esfuerzos en el mantenimiento de los puntos de carga, sin tener que preocuparse de la conectividad de la red.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 23 de febrero de 2024 | 2077

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
LUMELCO Climatización Mitsubishi Heavy Industries, Aerotermia Q-ton e Hydrolution de Mitsubishi Heavy Industries e Hydro-ton y recuperadores de calor LMF
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO