La demanda de gas natural alcanza un crecimiento del 4,5% al finalizar el año 2015, hasta llegar a los 315.138 GWh (27 bcm). Este incremento, que se manifiesta en todos los sectores de actividad (doméstico-comercial, industria y generación eléctrica en centrales de ciclo combinado), es el mayor registrado en los últimos 7 años.
Las principales causas de este comportamiento de la demanda son el mayor funcionamiento de los ciclos combinados, a raíz de la ola de calor del pasado verano, así como un mayor encendido de calefacciones del sector doméstico-comercial, debido a unas temperaturas más bajas durante los primeros meses del año. La industria continúa siendo el primer consumidor de gas en nuestro país, con un 62,4%, seguido de las centrales eléctricas de ciclo combinado (19,4%) y del sector doméstico-comercial (16,5%).
Ciclos al alza
Durante 2015, la actividad de los ciclos aumenta en un 18,2% debido, principalmente, al incremento de la demanda eléctrica (del 1,9% según REE), junto con un menor funcionamiento de la generación hidráulica y de la energía eólica.
Mayor consumo en calefacción
El mayor encendido de calefacciones durante los primeros meses del año, es la principal causa del incremento de la demanda del sector doméstico comercial, que alcanza el 5,8%. Por su parte, la industria mantiene un consumo estable, situándose cerca de un punto por encima, en relación con el año anterior.
El comportamiento del mercado gasista español en 2015 sigue la línea de los principales países europeos (que manifiestan subidas del 8% en Francia o del 6% en Italia, entre otras). El principal motor, en todos los casos, es una mayor generación eléctrica con gas.
Seguridad de suministro
España se continúa caracterizando por su elevada seguridad de suministro al recibir, durante 2015, gas natural de 8 orígenes distintos. Su doble vía de entrada hace posible que el 58% del gas entre por gasoducto, mientras que el 42% en forma de gas natural licuado, a través de las 203 descargas de buques metaneros realizadas en las 6 regasificadoras activas del sistema gasista español. Por su parte, las exportaciones por gasoducto crecen en un 28%, tanto en lo que a la frontera con Portugal se refiere como, sobre todo, en el gas con destino a Francia.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO