Pagina principalNoticiasDigitalización

La digitalización llega a la O&M de plantas termosolares

 La digitalización llega a la O&M de plantas termosolares
Redacción

Las plantas termosolares de torre y las de CCP (Colectores de Cilindros Parabólicos) están generalmente ubicadas en instalaciones remotas y abarcan superficies considerables. Para la correcta operación de estas plantas son vitales la monitorización y el control a distancia de diversos elementos y sistemas.

En la tercera edición de Digital Energy, la jornada técnica sobre soluciones de digitalización para el sector energético que organiza la revista Energética este miércoles 26 de febrero (Hotel Ilunion Pío XII, Madrid),  la ingeiería BCB abordará distintos casos de éxito en aplicaciones digitales en monitorización y control de este tipo plantas.

Javier Bezares del Cueto, CEO de la compañía, mostrará en su ponencia las múltiples aplicaciones digitales para monitorización y control, entre ellas, la calibración automática de heliostatos, la monitorización de temperaturas mediante termografía, medición de la atenuación solar, o la evaluación del grado de limpieza de los espejos.


A quién se dirige la jornada
Ingenierías, epecistas e instaladores. Fabricantes y distribuidores de equipos. Empresas eléctricas: generación y distribución. Comercializadoras de electricidad y gas. Centros tecnológicos y de innovación. Administración pública y asociaciones sectoriales.

Evento DIGITAL ENERGY. Digitalización en el sector energético
Fecha 26 de febrero de 2020
Hora 09:30 - 14:15 h
Lugar Hotel Ilunion Pío XII. Avda. Pio XII, 77
Web http://www.energetica21.com/conferencias/digitalenergy2020

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 24 de febrero de 2020 | 1176

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO