Pagina principalNoticiasGrupos electrógenos

La energía fotovoltaica impulsa la Unidad Neonatal en Bo, Sierra Leona

 La energía fotovoltaica impulsa la Unidad Neonatal en Bo, Sierra Leona
Redacción

La Unidad Neonatal del Hospital de Bo en Sierra Leona es un entorno dedicado al cuidado de niños nacidos prematuramente o con graves deficiencias. Requieren cuidados intensivos, incubadoras y concentradores de oxígeno para asegurar su supervivencia y desarrollo. Este hospital se encontraba con una problemática que afectaba de forma directa a sus pacientes: El suministro de su red eléctrica sufría constantes cortes energéticos que interferían en las necesidades y tratamientos de los pacientes.

La Fundación EKI, junto con Impact África, en su labor por facilitar el acceso a energías renovables y asequibles en África Subsahariana, ha hecho frente a un proyecto capaz de demostrar que la energía solar no solo ilumina vidas, sino que las protege en entornos críticos como la Unidad Neonatal del Hospital de Bo en Sierra Leona.

Su actividad permite llevar la energía a puntos donde los usuarios no podrían permitirse el desembolso inicial que les supondría la instalación de renovables.

 

Soluciones que salvan vidas
En el caso de la Unidad Neonatal del Hospital de Bo, en Sierra Leona, ante la situación inicial de inestabilidad de la red eléctrica y los frecuentes cortes de energía, así como un uso masivo de generador diésel para asegurar disponibilidad de red, se implementó una solución fotovoltaica trifásica capaz de garantizar un suministro ininterrumpido de energía en la Unidad Neonatal.

Para ello, el equipo de Suministros Orduña, junto a la Fundación EKI, diseñaron una solución basada en la necesidad de disposición de una fuente doble de energía de apoyo (red eléctrica y grupo electrógeno).

La solución adoptada se basa en equipos de Victron Energy, con los inversores cargador Victron Quattro de 10 KVAs con doble entrada de red y grupo, sistema de generación en bus DC (reguladores MPPT 450/200 y 250/100) y acumulación eléctrica con baterías BYD LVL. El sistema completo dispone de 22 kWp de paneles instalados en tejado coplanar del edificio, 3 Victron Quattro de 10 KVAs y 6 baterías BYD LVL de 15.4 kWh.

Al sistema solar se le ha incorporado una solución de conmutación manual a cargas para caso de fallo de sistema.

 

Un óptimo resultado
La instalación ha demostrado ser una solución eficaz para contrarrestar los cortes de corriente frecuentes en el hospital. Proporciona una fuente de energía que cubre las necesidades de la Unidad Neonatal, asegurando que las incubadoras y los concentradores de oxígeno puedan funcionar sin interrupciones. Esta solución ha contribuido significativamente a reducir la mortalidad infantil en la unidad.

 

Retos Especiales
La Unidad Neonatal enfrentaba una situación energética extrema. Los cortes de corriente diarios, a veces prolongados, y la falta constante de gasoil para el generador generaban una amenaza constante para la vida de los bebés.

La implantación de la planta solar aislada ha sido esencial para superar estos desafíos y proporcionar un suministro de energía constante y fiable, reduciendo drásticamente los riesgos para los pacientes más vulnerables.

 

La satisfacción del cliente, nuestra prioridad
La relación de colaboración entre Fundación EKI y Orduña es una relación de confianza desde hace más de 7 años, por lo que el trabajo de soporte preventa en la definición de soluciones idóneas para cada perfil de consumo y necesidad, ha pasado a ser un quehacer diario entre los equipos de trabajo.

El actual reto es la incorporación de novedades tecnológicas que cubran nuevas necesidades energéticas y de uso de las instalaciones aisladas.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre grupos electrógenos | 23 de febrero de 2024 | 1898

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
GRUPEL Hace casi medio siglo, produce y vende grupos electrógenos de hasta 3500 kVA en 70 países. Especializados en generadores bitensión y emergencia, para cualquier aplicación.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO