Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Genera-Matelec: la energía y la construcción irán de la mano en 2025

 Genera-Matelec: la energía y la construcción irán de la mano en 2025
Andrea de Lucas

La feria Genera 2024 cerró la semana pasada sus puertas tras tres días de intensa afluencia en los 24.000 m2 de exposición en IFEMA Madrid. Esta edición, que se ha celebrado del 6 al 8 de febrero, ha superado el número de expositores de la edición anterior, con 500 empresas y un incremento del 25%. Además, según las previsiones de la organización del evento a falta de datos oficiales, ha aumentado entre un 10% y un 15% el número de visitantes. 

En esta convocatoria, el evento ha vuelto a contar con el apoyo institucional del IDAE, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, que contó con un stand propio y que este año celebra su 40 aniversario. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró la feria desde el stand del IDAE junto a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen

En su discurso de apertura, Sánchez recalcó la evolución de España en materia energética, "especialmente en estos últimos años, en los que tanto los poderes públicos, como la sociedad y las empresas, nos hemos dado cuenta de que la lucha contra el cambio climático es una prioridad", y que, aunque es "una tarea a medio y largo plazo", también son necesarias "acciones inmediatas" para mitigar el calentamiento global. 

Durante este tiempo, España ha aumentado "en un 40% la energía generada con renovables, y ha duplicado la media de crecimiento, convirtiéndose en el segundo país de Europa en capaciad renovable instalada, y un líder global en la transición energética", explicó Sánchez, y añadió más datos, como que "1 de cada 6 kW solares del continente se genera en nuestro país". Además, recordó que España es el séptimo país del mundo en potencia solar instalada, y el quinto en eólica

"El objetivo principal del por qué estamos todos inmersos en esta transición ecológica es reducir el volumen de emisiones de CO2 del sector eléctrico a la mitad que hace 5 años, y hasta ahora ya hemos evitado emisiones que suponen una cantidad similar a la que emitirían más de 20 millones de vehículos durante todo un año", concluyó el presidente del Gobierno. 

Además del apoyo institucional, también han estado presentes diferentes asociaciones de las distintas verticales de las energías y de la eficiencia energética. Desde la organización del evento resaltan tanto el impulso que está dando el Gobierno de España a las tecnologías renovables, como el de asociaciones que asistieron a la feria, tales como ANESEA3EUNEF, la Asociación Eólica (AEE)COGENACOGENASIT, AEPIBAL, APPA RenovablesSolartys, y otras muchas. 

 

En 2025, Genera y Matelec se celebrarán conjuntamente
El director de la feria, Alberto Leal, adelantó algunas pinceladas de lo que serán las siguientes ediciones de la feria. De momento, para Genera 2025 habrá que esperar más de lo habitual, ya que IFEMA va a celebrar conjuntamente las ferias de Genera y Matelec en noviembre de 2025.

Durante un desayuno con los medios, Leal hizo hincapié en que la próxima cita para el sector será del 5 al 8 de noviembre de 2024, fechas en las que se celebra Matelec y la Semana Internacional de la Construcción. Pero también animó a hacer sinergias, y a unir el sector de la construcción y de la energía, que ya van de la mano desde hace mucho tiempo gracias a la eficiencia energética y las renovables. 

De cara a las ediciones de 2025, el director de Genera explicó que desde IFEMA se va a lanzar un nuevo proyecto: "igual que hacemos la Semana Internacional de la Construcción, queremos ordenar el concepto y hacer sinergias reales para el sector, por lo que en 2025 Genera se deja de celebrar en febrero y la vamos a celebrar en noviembre en coincidencia con Matelec". Además, aclaró que ambas ferias se van a celebrar anualmente junto con una nueva convocatoria, la Semana Internacional de la Electrificación.

 

Posicionamiento de Genera en el ámbito internacional
Este año, uno de los puntos fuertes ha sido el aumento de la presencia de empresas internacionales. Un 41% de las compañías expositoras, un total de 208, provienen de 23 países diferentes, entre los que destacan Alemania, China y Turquía. 

Leal también destacó que este año se ha conseguido "posicionar Genera en el ámbito internacional como una de las ferias de referencia". "Es un trabajo que se ha ido haciendo poco a poco, con colaboraciones a nivel internacional, y difundiendo el mensaje del mercado ibérico", explicó el director de la feria, y agregó que "cada vez hemos tenido más visitantes profesionales y más participación internacional", subrayando que Genera es uno de los eventos de IFEMA con una de las ratios más altas en cuanto a participación internacional, junto a otros eventos como Fitur. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 12 de febrero de 2024 | 1209

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
EOI ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Formación en gestión empresarial y medio ambiente. Su compromiso y visión empuja a la empresa a educar a personas capaces de transformar empresas e iniciar proyectos en un mundo más social, sostenible y digital.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO