Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

La 'excepción ibérica' entrará en vigor a mediados de junio

 La 'excepción ibérica' entrará en vigor a mediados de junio
Andrea de Lucas

Fue el miércoles cuando la Comisión Europea ya dio luz verde a la propuesta de España y Portugal de la ‘excepción ibérica, medida por la que se establece de manera urgente y temporal un mecanismo de ajuste para reducir el precio de la electricidad en el mercado mayorista limitando el precio del gas.

Hoy jueves, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado que esta medida será efectiva a partir del 14 de junio, fecha en la que las comercializadoras comenzarán a hacerse cargo de la cuantía unitaria del ajuste para la casación del mercado diario que se realice para el día siguiente, 15 de junio. De este modo, las compañías eléctricas y el resto de agentes del mercado tienen plazo suficiente para presentar las garantías económicas que respalden sus operaciones.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó que “se trata de una medida excepcional, en un tiempo excepcional y va a permitir contar con un nivel de protección hasta el 31 de mayo de 2023 mucho mayor al de otros consumidores europeos”. Además, esta medida afectará de igual manera a ambos países, España y Portugal.

 

Ahorro a los consumidores de entre un 15% y un 20%
El tope al gas se ha establecido en una media de 48€ MW/h durante un año para la generación de electricidad, lo que permitirá un ahorro de entre un 15% y un 20% en la factura de la luz de los consumidores españoles.

Durante sus 12 meses de vigencia rebajará las facturas de las familias y las empresas y les protegerá de la volatilidad de los precios del gas en los mercados internacionales.

Según la Comisión Europea, esta medida implica una ayuda estatal de 8.400 millones de euros, 6.300 millones para España y 2.100 millones para Portugal, destinada a reducir los precios mayoristas de la electricidad del mercado ibérico mediante la reducción de los costes de entrada de las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles. 

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
ANERR Representa a empresas especializadas en proyectos de rehabilitación y reforma integral, fabricantes de material o equipamiento, proveedores de servicios y empresas energéticas.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO