La fábrica de Patatas Meléndez empieza a funcionar con autoconsumo solar

La planta solar cuenta con cerca de 1.700 paneles solares y se suma a otra ya existente, lo que permite cubrir un 24% de la energía que se necesita en la planta de producción

La nueva fábrica de Patatas Meléndez, inaugurada en marzo de 2023 y considerada la más tecnológica de su sector en Europa, se autoabastece en un 24% con energía solar producida en su propio tejado. Esto es posible gracias a un acuerdo con Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, que instaló 1.692 placas solares en la planta que la compañía vallisoletana, con un 20% de cuota de mercado, tiene en su sede de Medina del Campo.

Esta planta solar fotovoltaica de 914 kWp de potencia, que ha sido diseñada y construida por Endesa X, se suma a la de 725 kWh que Patatas Meléndez ya tenía. Con este proyecto de autoconsumo se generan cerca de 1.209 MWh/anuales, lo que en términos de reducción de emisiones de COââ??â?? a la atmósfera se traduce en 252 toneladas si se tienen en cuenta las dos instalaciones, lo que equivaldría a la capacidad de absorción de 1.508 árboles plantados/año.

 

Plan de Sostenibilidad y Descarbonización
Dentro del Plan de Sostenibilidad y Descarbonización de Patatas Meléndez, la compañía estudia e invierte en diversas líneas relacionadas con el respeto hacia su huella de carbono. Para ello, se centra en el uso de energía verde gracias a un contrato energético a largo plazo con Endesa que cuenta conGarantías de Origen, de forma que el resto de la energía que necesitan para desarrollar su actividad, y que no proviene de las dos instalaciones solares, también es renovable. 

Por otro lado, las instalaciones de procesamiento y envasado de Patatas Meléndez son una apuesta por la protección del medio ambiente. Ubicados junto a la Cañada Real, destaca su preocupación por la protección de su entorno y cuentan con unas infraestructuras modernas de depuración de aguas residuales y de separación y recogida de los residuos que generan en sus procesos. Además, actualmente trabajan en la adecuación de sus envases a su producción, apostando de manera decidida por la supresión del plástico, y la opción por envases cuyo peso sea el óptimo en relación con el producto y una garantía máxima de reciclaje.