Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

La francesa Nexans se encargará por 50 millones de euros de la interconexión entre Mallorca y Menorca

 La francesa Nexans se encargará por 50 millones de euros de la interconexión entre Mallorca y Menorca
Redacción

Red Eléctrica de España y la compañía francesa Nexans han firmado el contrato de fabricación e instalación del cable que conectará las islas de Mallorca y Menorca por un importe en torno a 50 millones de euros. Tan solo 20 días después de que el Consejo de Ministros otorgara la autorización administrativa de construcción y declarara el proyecto de utilidad pública, Red Eléctrica ha finalizado el proceso de licitación para que se cumplan los plazos y el cable esté operativo en 2020.

Según la directora general de Transporte, Eva Pagán, “hemos agilizado al máximo todos los trámites necesarios para acortar en lo posible los plazos y disponer de un nuevo cable en el menor tiempo, teniendo en cuenta la complejidad del concurso. En este sentido y previa a la aprobación por parte del Consejo de Ministros, desde Red Eléctrica llevábamos meses trabajando para avanzar en todos los pasos previos e imprescindibles para realizar la licitación”.

Como experto global en soluciones avanzadas de cableado y conectividad, Nexans ha planteado un proyecto llave en mano que abarca ingeniería, diseño, suministro, instalación y prueba de la interconexión.

“Estamos muy contentos por poder aportar a Red Eléctrica nuestra experiencia, aprovechando nuestro largo historial de éxitos en proyectos de interconexión eléctrica, incluido el reciente proyecto NordLink entre Noruega y Alemania o el proyecto MonIta entre Montenegro e Italia”, ha comentado Ragnhild Katteland, vicepresidente de Sistemas Submarinos y Terrestres de Nexans. “Con la fabricación e instalación del cable entre Mallorca y Menorca, Nexans ofrecerá seguridad de suministro, mejorando la integración de renovables y la eficiencia para ambas islas".

El nuevo cable subterráneo y submarino, que hará posible la conexión eléctrica a 132 kV entre Mallorca y Menorca, contará con 68 kilómetros de longitud y alcanzará una profundidad máxima de 81 metros. El proyecto global de interconexión entre Mallorca y Menorca, que supone una inversión de 84 millones de euros, reforzará la seguridad y calidad de suministro de ambas islas y permitirá mayor integración de energías renovables en condiciones de seguridad para el sistema y una mayor eficiencia de los sistemas interconectados.

La filial de Nexans en Noruega fabricará el cable submarino en sus instalaciones de Halden y el subterráneo será producido por su filial en Benelux en su planta de Charleroi, en Bélgica. Además, el elemento de fibra óptica lo desarrollará la unidad especializada de Nexan en Rognan, Noruega. La instalación del interconector se llevará a cabo utilizando el recipiente de tendido de cables especiales, C / S Nexans Skagerrak.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 23 de noviembre de 2018 | 1364

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
EOI ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Formación en gestión empresarial y medio ambiente. Su compromiso y visión empuja a la empresa a educar a personas capaces de transformar empresas e iniciar proyectos en un mundo más social, sostenible y digital.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO