La Fundación Renovables ha instado a los grupos parlamentarios a dar urgentemente nuevos pasos para acordar el fin del uso de todos los combustibles fósiles y la energía nuclear y alcanzar un escenario energético eficiente y 100% renovable en el 2050.
“Animamos a los grupos parlamentarios a aprobar urgentemente nuevas iniciativas instando al Gobierno a cerrar las centrales de carbón y las centrales nucleares, de forma progresiva pero urgente, antes de 2025”, ha manifestado Domingo Jiménez Beltrán, presidente de la Fundación Renovables.
En coherencia con la iniciativa a favor de la prohibición del fracking en España aprobada por el Congreso el martes, la Fundación Renovables insta a la Cámara a acordar la prohibición de la importación de gas natural procedente del fracking, ya que las emisiones de metano lo hacen equivalente a apostar por el carbón y porque la política energética debe ser consecuente y solidariamente global.
La apuesta decidida, por un lado, por la sostenibilidad y por las energías renovables y, por otro, las muy negativas consecuencias medioambientales de las energías no renovables, convierte en un completo sin sentido el permitir nuevas prospecciones para extracción de combustibles fósiles así como la explotación de yacimientos, sean mediante procedimientos convencionales o por, las aún más peligrosas, nuevas tecnologías del fraccionamiento hidráulico y la perforación en el mar en aguas profundas.
Para la Fundación Renovables, el objetivo de la descarbonización de nuestro sistema energético es ineludible y su expresión más clara es el cierre urgente de las centrales de carbón y el abandono de la minería, para lo que debería concretarse en 2016 un plan de cierre progresivo de las centrales térmicas de carbón en España que en todo caso se debería producir antes de 2025. El cierre de la minería debe ir acompañado de platransición justa”, como ha validado la Organización Internacional del Trabajo.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO