Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

La Fundación Renovables anima al Congreso a alcanzar un sistema 100% renovable

Redacción

La Fundación Renovables ha instado a los grupos parlamentarios a dar urgentemente nuevos pasos para acordar el fin del uso de todos los combustibles fósiles y la energía nuclear y alcanzar un escenario energético eficiente y 100% renovable en el 2050. 

“Animamos a los grupos parlamentarios a aprobar urgentemente nuevas iniciativas instando al Gobierno a cerrar las centrales de carbón y las centrales nucleares, de forma progresiva pero urgente, antes de 2025”, ha manifestado Domingo Jiménez Beltrán, presidente de la Fundación Renovables.

En coherencia con la iniciativa a favor de la prohibición del fracking en España aprobada por el Congreso el martes, la Fundación Renovables insta a la Cámara a acordar la prohibición de la importación de gas natural procedente del fracking, ya que las emisiones de metano lo hacen equivalente a apostar por el carbón y porque la política energética debe ser consecuente y solidariamente global.

La apuesta decidida, por un lado, por la sostenibilidad y por las energías renovables y, por otro, las muy negativas consecuencias medioambientales de las energías no renovables, convierte en un completo sin sentido el permitir nuevas prospecciones para extracción de combustibles fósiles así como la explotación de yacimientos, sean mediante procedimientos convencionales o por, las aún más peligrosas, nuevas tecnologías del fraccionamiento hidráulico y la perforación en el mar en aguas profundas.

Para la Fundación Renovables, el objetivo de la descarbonización de nuestro sistema energético es ineludible y su expresión más clara es el cierre urgente de las centrales de carbón y el abandono de la minería, para lo que debería concretarse en 2016 un plan de cierre progresivo de las centrales térmicas de carbón en España que en todo caso se debería producir antes de 2025. El cierre de la minería debe ir acompañado de platransición justa”, como ha validado la Organización Internacional del Trabajo.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
BRONMETAL (INTERNATIONAL BRON-METAL) Empresa de referencia en la venta y distribución de metales no férricos: cobre, cobre aleado y aluminio. Con centros productivos en Bilbao, Barcelona, Madrid, Alemania y México superando los 20.000 m2 en instalaciones.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
STANSOL ENERGY Diseño, fabricación y montaje de estructuras soporte para instalaciones fotovoltaicas. Estructuras fijas. Seguidor a un eje. Sistema solar flotante. Estructuras sobre cubierta. Marquesinas solares. Recarga de vehículo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO