Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

La Fundación Renovables exige que la energía nuclear internalice todos sus costes

Redacción

La Fundación Renovables exige acabar con la actual discriminación que permite que algunas fuentes de energía escondan sus costes, externalizándolos al resto de la sociedad, mientras las energías renovables tienen incorporados todos los suyos. Tras conocer el informe del Tribunal de Cuentas que revela la escandalosa externalización de costes de la energía nuclear, la Fundación Renovables exige que los titulares de centrales nucleares se hagan cargo de la totalidad de costes que conlleva su actividad, incluyendo la gestión de los residuos durante toda su vida y la cobertura de la totalidad de los daños derivados de un accidente nuclear, entre otros.

El Informe del Tribunal de Cuentas de Fiscalización de la Gestión realizada por Enresa sobre el fondo para la financiación de las actividades del Plan General de residuos Radiactivos  ha vuelto a poner de manifiesto la incapacidad de esta tecnología de internalizar sus costes de gestión de los residuos nucleares. El mismo documento denuncia que “se trasladen a generaciones futuras parte de los costes derivados de la clausura y desmantelamiento de las instalaciones nucleoeléctricas”. Del mismo modo, el Tribunal de Cuentas deja claro que los titulares de las instalaciones nucleares no están aportando lo suficiente para la gestión de los residuos radiactivos y por lo tanto recomienda subir la tasa que recae sobre ellos para cubrir los costes que ha de asumir Enresa en la gestión de estos residuos.

“La energía nuclear se presenta como barata porque esconde sus costes debajo de la alfombra. Incluso sin contabilizar sus costes externos, hoy en día la generación nuclear tiene unos costes tan elevados que es inviable la construcción de centrales sin un fuerte apoyo estatal. Si se añadiesen sus costes externos, incluso las actuales centrales resultarían más costosas que otras opciones de generación renovable”, ha declarado Domingo Jiménez Beltrán, presidente de la Fundación Renovables.

Como ejemplo, la Fundación cita el proyecto de nueva central nuclear de Hinkley Point C, en el Reino Unido, que ha logrado un acuerdo para un pago garantizado mínimo de 92.5£/MWh (125,5€/MWh) cuando entre en producción, supuestamente, en 2022.

Sin embargo, hoy mismo el LCOE (Levelized Cost of Electricity) de la energía eólica terrestre está, según IRENA, entre 62.4 y 120€/MWh y con perspectiva de bajar. La fotovoltaica, según el informe sobre el Estado de la Fotovoltaica 2014 del Joint Research Centre, ya está en 70-110€/MWh. Todas opciones más baratas que los 125.5€/MWh negociados para Hinkley Point C y sin incluir el coste de gestión de los residuos nucleares ni de una responsabilidad civil ilimitada en tiempo y cuantía en caso de accidente nuclear.

En un escenario actual y futuro de reducción de la demanda eléctrica en España, la Fundación Renovables aboga por el abandono de la energía nuclear por cara, insolidaria e insostenible. Y por la sustitución de todas las fuentes sucias, empezando por la nuclear y el carbón, por energías renovables autóctonas, sostenibles, seguras y baratas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 19 de febrero de 2015 | 997

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
INMAREPRO Ingeniería instaladora y mantenedora dedicada a realizar instalaciones, mantenimientos y proyectos en el sector industrial de eficiencia energética, vapor, agua sobrecalentada, aire comprimido, PCI, gas.
ANPIER Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica. Organización de ámbito estatal y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía fotovoltaica.
AXON TIME Empresa de servicios de medida. Expertos en la gestión de equipos de medida y de telemedida. Con más de 10 años instalando y operando contadores fiscales de compañía.
WIRELESS LOGIC Conecte, controle y proteja sus despliegues de IoT. La SIM IoT de nueva generación de Wireless Logic le ayudará a afrontar los retos de diseño, seguridad, implantación y gestión del ciclo de vida.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO