Como cada año, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2023, destaca, en su Galería de Innovación, algunas de las principales líneas de investigación en materia de energías renovables y eficiencia energética, con objeto de dar visibilidad a los proyectos de vanguardia y reconocer la labor de profesionales y entidades involucrados en el sector. En esta edición se han seleccionado 16 proyectos pioneros con un claro componente de innovación tecnológica, relacionados con la eficiencia energética, las energías renovables, la protección del medio ambiente, y su aplicación a diversos entornos.
El Comité de selección, compuesto por profesionales acreditados de prestigio en el sector, en representación de ANESE, ASIT, CIDE, CIEMAT, IDAE MITECO, ha analizado y valorado cada proyecto de acuerdo con los criterios establecidos: grado de innovación, eficiencia energética, aplicabilidad y factor estratégico.
Entre las propuestas seleccionadas se encuentran:
- Multipurpose Battery BayWa r.e. Projects España, de Shenzhen Zetara Power System: Una batería más eficiente diseñada para múltiples aplicaciones
- Alhendin II de BayWa r.e. Projects España: Un proyecto de tecnología fotovoltaica de aplicación a la agricultura
- Solfix Nyos IOT 8x1, de Solfix Engineering de Airis Tecnology Solutions: Un avanzado dispositivo de medición que permite conocer en cada momento la potencia y energía consumidas
- Desarrollo de membranas poliméricas avanzadas para la separación electroquímica altamente eficiente de hidrógeno de PRADES I+D SLU en colaboración con ICTP - CSIC: Un sistema para conseguir propulsión 100% de hidrógeno de aeronaves
- Flexgenera de Isemaren: Una instalación fotovoltaica con posibilidad de carga de baterías en caso de excedentes de producción
- Chargevite S2 - El cargador integral más compacto para vehículo eléctrico, de Chargevite Energy: Un cargador doméstico de altas prestaciones
- SAJ HS2 All-In-One Residential Energy Storage Solution, de SAJ Electric Europe B.V: Una propuesta para el almacenamiento de energía residencial todo en uno
- Implantación del Sistema de gestión energética (Energy Management System) en instalaciones solares de ámbito residencial, de Enerclic Innovatio: Un sistema de gestión energética para en instalaciones solares de ámbito residencial
- Axon Meter Atlas - Actualización de las comunicaciones de los equipos de medida de Axon Time: Un contador de la luz adaptado a la flexibilidad de la demanda
- Plataforma digital para monitorizar generación solar distribuida, de Nnergix: Un software en la nube con capacidad de conectar con la mayor parte del ecosistema de fabricantes de inversores y contadores eléctricos
- Life Infusion - Tratamiento intensivo de los efluentes residuales y conversión en productos útiles y sostenibles: biogás, nutrientes y agua, de Área Metropolitana de Barcelona: Un proyecto para recuperar recursos a partir de líquidos residuales de origen municipal
- Concepto general de gemelo digital fotovoltaico - Simplificación de los datos del ciclo de vida de la planta fotovoltaica, de PVcase: El concepto de gemelo digital aplicado a plantas fotovoltaicas
- EcoFlow Balcony Solar System with Portable Storage, de EcoFlow: Una solución de sistema solar enchufable con almacenamiento portátil
- Funglass del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER): Una solución para proporcionar funcionalidades antirreflectantes, antisuciedad y refrigeración pavisa a los vídrios fotovoltaicos
- Sistema de inteligencia artificial y big data Smart Grid para sistemas de generación solar para autoconsumo, de Neuro Energía y Gestión: Un sistema de inteligencia artificial y big data Smart Grid para sistemas de generación solar para autoconsumo
- CoSt redUction and enhanced PERformance of PV systems (SUPERPV), de Tecnan: Una solución sencilla y económica que permite combatir el reflejo de luz y la deposición de suciedad en la superficie de los módulos solares