La generación con carbón se dispara en septiembre

La demanda de energía eléctrica aumenta un 6,3% a lo largo del mes.

La demanda peninsular de energía eléctrica en septiembre se estima en 20.832 GWh, un 6,3% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica ha aumentado un 3,8% con respecto a septiembre del 2015.

En los nueve primeros meses del año, la demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 187.810 GWh, un 0,1% más que en el 2015. Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica es un 0,1% inferior a la registrada en el año anterior.

Sube el carbón, baja la eólica

Por tecnologías, destaca la importante subida de la generación carbón, que se situó en el 21,7%. La media anual es muy inferior, del 11,7%. Por su parte, la producción de origen eólico en septiembre ha alcanzado los 2.683 GWh, un 10,6% inferior a la del mismo mes del año pasado, y ha supuesto el 13,5% de la producción total.

En el mes de septiembre, con la información a día 30, la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 30% de la producción.

El 55,2% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.