Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

La interconexión eléctrica entre Ibiza y Formentera recibe la Declaración de Impacto Ambiental favorable

 La interconexión eléctrica entre Ibiza y Formentera recibe la Declaración de Impacto Ambiental favorable
Redacción

El proyecto de la nueva interconexión que reforzará la unión eléctrica entre las islas de Ibiza y Formentera cuenta ya con Declaración de Impacto Ambiental favorable tras la decisión adoptada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta autorización permite a Red Eléctrica programar los trabajos relativos al trazado del enlace e iniciar, después del verano, las obras asociadas al recorrido terrestre de la interconexión en sus tramos en Ibiza y Formentera, una vez culminen los trámites administrativos que incluyen la Autorización Administrativa Previa, la Autorización Administrativa de Construcción, la Declaración de Utilidad Pública y la ocupación de bienes de Dominio Público Marítimo-Terrestre.

Con un presupuesto de 95,8 millones de euros, el nuevo enlace reforzará la garantía de suministro de la isla de Formentera, actualmente unida a Ibiza por una interconexión eléctrica de doble circuito a 30 kV. Además, permitirá por sí solo alimentar en todo momento la demanda eléctrica de la isla de Formentera de manera estable y segura, y hará posible que la isla y el sistema eléctrico balear en su conjunto avancen decisivamente en la transición energética.

Con el objetivo de acelerar en todo lo posible los plazos para el despliegue de esta infraestructura estratégica, la compañía ya ha suscrito el contrato de adjudicación para la fabricación e instalación de los cables de los dos circuitos que formarán parte de la interconexión a la empresa Prysmian Group y desarrolla las obras de construcción de la nueva subestación de Formentera y la ampliación de la subestación de Torrent en Ibiza, situadas en los dos extremos del futuro enlace.

Prysmian será también responsable del futuro tendido del tramo submarino del enlace mediante sus barcos cableros especializados. Este grupo empresarial cuenta con larga experiencia en el tendido de enlaces, a cargo, en el caso de Illes Balears, del tendido de uno de los circuitos del enlace en activo Ibiza-Mallorca y los dos del Mallorca-Península. 


Un trazado de 37 kilómetros
El proyecto de nueva interconexión eléctrica entre Ibiza y Formentera incluye el despliegue de dos enlaces de 132 kV entre la nueva subestación en construcción de Formentera y la subestación existente de Torrent, en Ibiza, en proceso de ampliación. El enlace cuenta con un tramo submarino de 27,15 km, con una profundidad máxima de 62 metros, mientras que el tramo terrestre es, en Ibiza, de 5,26 km y, en Formentera, de 4,8 km. En ambos casos, el trazado es soterrado y discurre en su práctica totalidad por zonas de titularidad pública anejas a vías, carreteras y caminos públicos existentes. 


Inicio de la nueva SE de Formentera y de la ampliación de la SE de Torrent
De manera simultánea, Red Eléctrica desarrolla en estos momentos las obras correspondientes a la ampliación de la subestación existente (132 kV) de tecnología GIS (ubicada en el interior de un edificio), en Torrent, Ibiza. La ampliación, iniciada el pasado mes de abril, habilitará el punto de conexión del futuro enlace Ibiza-Formentera y supondrá mejorar la seguridad de la red de transporte eléctrico de Ibiza. 
En Formentera, en el otro extremo de conexión del futuro enlace, en mayo se iniciaron las obras para la construcción de una nueva subestación 132 kV, en el entorno industrial de Ca Marí. En estos momentos, se están llevando a cabo los trabajos preliminares de movimiento de tierras de una subestación que, al igual que Torrent, será blindada y en tecnología GIS. Esta nueva infraestructura tendrá una altura que no superará la de los equipamientos existentes, contará con apantallamiento visual y acústico y con medidas de integración paisajística, acordes con el Plan Territorial Insular de Formentera, así como con ajardinamiento adaptado al entorno y restauración de elementos patrimoniales, caso de los muros de pared seca.

Tanto la ampliación de la subestación de Torrent como la nueva subestación en Formentera cuentan con Declaración de Impacto Ambiental favorable, Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de Construcción y Declaración de Utilidad Pública, competencia de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 06 de agosto de 2021 | 2354

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
APPA RENOVABLES Asociación de Empresas de Energías Renovables. Integrada por más de 450 empresas y entidades agrupadas en las siguientes secciones: autoconsumo, biocarburantes, biomasa, eólica, hidráulica, marina y solar fotovoltaica.
SUMINISTROS ORDUÑA Distribuidores de material FV para profesionales. Más de 15 años de experiencia. Soluciones para autoconsumo residencial e industrial, sistemas aislados, agrovoltaica y bombeo solar. Primeras marcas. Integrando sistemas energéticos.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO