Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

La multinacional vasca ZIV abrirá en Francia una fábrica de contadores inteligentes

Redacción

En su largo proceso de internacionalización y  apuesta por productos basados en tecnología propia, ZIV ha dado un paso más con el anuncio de la apertura de una nueva planta especializada en contadores de tecnología PLC G3 en Grenoble, Francia.

Gracias a esta nueva planta,  que tendrá capacidad de producir hasta dos millones de contadores al año, y a las mejoras realizadas en su planta principal de Zamudio en la que se ha realizado una inversión de cerca de dos millones de euros en  este ejercicio, ZIV estará en disposición de afrontar con agilidad el enorme reto que supone dar respuesta a un mercado creciente y muy competitivo. En los próximos años, en Europa se va a realizar un despliegue masivo de contadores y dispositivos inteligentes capaces, no solo de proporcionar una lectura remota del consumo eléctrico de los hogares, sino de dotar a los sistemas de distribución eléctrica de nuevas funcionalidades que redundarán en una mejor gestión de los recursos existentes, en beneficio tanto de las compañías eléctricas como de los propios usuarios, en lo que se viene denominando “el despliegue de las redes eléctricas inteligentes o smart grids”.

Este entorno favorable supone un importante estímulo para ZIV que este año, en su división de contadores y soluciones para la automatización de la distribución de energía eléctrica,  espera alcanzar unas ventas récord. Este crecimiento, en palabras de su presidente, Norberto Santiago, se debe al hecho de que ZIV supo ver llegar una demanda del mercado y estuvo dispuesta a ir por ella apostando por la innovación y la tecnología propia. El potencial tecnológico del entorno, el apoyo institucional al I+D y la existencia de proveedores locales cualificados  han sido la base que ha cimentado la progresión de ZIV y sobre la que se sigue apoyando.

ZIV es ahora parte de CG. Tras dos años de proceso de integración, la compañía vasca se ha consolidado dentro de la multinacional reforzando su posicionamiento con tres factores clave: ha mantenido la marca ZIV, ha centralizado toda la inversión en I+D en su centro de excelencia de smart grids en Zamudio y ha obtenido un respaldo a su estrategia de desarrollo de producto y tecnología propia con un aumento de ventas del 30% sobre el ejercicio anterior.

Con todo ello ZIV mira al futuro con optimismo pero también con cautela, consciente de que se encuentra en un entorno competitivo complejo, en el que ha de competir con grandes multinacionales y atender la demanda de un mercado global altamente exigente en cuanto a soluciones que requieren de una constante aportación de soluciones de alto componente tecnológico.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 12 de enero de 2015 | 1333

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO