La ola polar que ha sufrido la península ibérica estos días (primera en los últimos tres años)[1] y que comenzó el pasado 4 de febrero, ha hecho disparar la demanda eléctrica diaria un 10,4% respecto al consumo realizado por los hogares españoles desde que comenzó el invierto el pasado 22 de diciembre. El suministro medio diario entre los días 4 y 9 de febrero subió a los 785 gigavatios hora (GWh), un 4,2% más que los niveles registrados durante la semana anterior (753 GWh) y un 6,5% más frente a la media de consumo de la misma semana de febrero de 2014.
El mayor consumo se registró el miércoles día 4 de febrero a las 19:56h donde la demanda alcanzó los 40.726 MW y el jueves 5 a las 19:57h con una demanda de 40.612 MW, acercándose al récord histórico en nuestro país que se sitúa en 45.450 MW según datos de Red Eléctrica de España (REE).
La ola de frío se ha producido además justo tras la finalización del mes de enero, en el que se registró un aumento de la demanda bruta de energía eléctrica del 2,8% en este mes frente a enero de 2014, una vez tenido en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas. Se trata de la mayor subida en el consumo de electricidad en un mes desde el año 2010, según datos de REE. En términos brutos, la demanda se situó en 22.676 GWh[2].
Impacto en la factura de la luz
Los hogares españoles notarán en el precio de su próxima factura de la luz este aumento del consumo, ya que el precio de la energía puede llegar a incrementarse un 21%. Este es un dato significativo teniendo en cuenta la preocupación de los ciudadanos por el precio de la energía. Según datos extraídos de un estudio realizado por Rastreator, la inmensa mayoría de los españoles (95,7%) afirma preocuparse por el consumo eléctrico que realiza y el 85% toma algún tipo de medida al respecto. Concretamente el 72,7% reconoce revisar de forma habitual sus facturas o comparar proveedores y algo más de la mitad desenchufa totalmente los electrodomésticos. Entre aquellos que afirman haber tomado medidas de ahorro, el 82,6% sostiene que utiliza bombillas o electrodomésticos de menor consumo. Sin embargo, solo el 16,7% afirma haber cambiado de compañía y el 16% de contrato.
[1] Según un Estudio Nacional de Datos Climatológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
[2] Según datos publicados por Red Eléctrica de España (REE).
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO