Pagina principalNoticiasBiomasa

La primera caldera en el mundo que combina biomasa de origen forestal y envoltura cárnica de celulosa como combustibles se instalará en Navarra

 La primera caldera en el mundo que combina biomasa de origen forestal y envoltura cárnica de celulosa como combustibles se instalará en Navarra
Redacción

Viscofan y Engie han firmado un acuerdo para la construcción de una innovadora caldera de biomasa en las instalaciones de Viscofan en Cáseda, Navarra, para generar energía térmica. Este proyecto liderado por Viscofan se enmarca en su Plan de Actuación de sostenibilidad en el que el Grupo ha estado trabajando desde 2018. El objetivo es encontrar soluciones pioneras que, desde la óptica de la circularidad, optimicen el aprovechamiento térmico de los productos y rechazos del proceso productivo.

Se trata de la primera caldera que se instala en el mundo que combina biomasa forestal con envoltura celulósica como combustibles. La envoltura celulósica es un tipo de envoltura hecha de celulosa utilizada en la producción de productos cárnicos. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono, alineándose con los principios de economía circular y aprovechamiento eficiente de recursos.

Con una capacidad instalada de 7,5 toneladas de vapor por hora, equivalente a 5 MWt, la nueva caldera entrará en funcionamiento en diciembre de 2025. Se construirá bajo la Modalidad BOOT (Build, Own, Operate and Transfer por sus siglas en inglés) por un periodo de 15 años. Por tanto, Engie estará a cargo de la gestión, operación y mantenimiento de esta instalación ubicada hasta 2040.

 

Innovación energética y economía circular
La nueva instalación destaca por el uso de biomasa de origen forestal y envoltura celulósica sobrante procedente del proceso productivo como combustible. La envoltura celulósica, de origen biogénico y 100% vegetal, posee un alto poder calorífico, lo que optimizará el rendimiento energético de la planta.

La ingeniería a medida que garantiza una solución única para el desafío del proyecto, junto con la avanzada tecnología prevista para esta caldera, y los sistemas de tratamiento de gases de combustión y monitorización continua de emisiones (CEMS), permitirán evitar la emisión de cerca de 9.000 toneladas de CO2 al año. Asimismo, esta solución energética que integra la economía circular contribuirá a la valorización de cerca de 4.000 toneladas anuales de envolturas de celulosa.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 03 de septiembre de 2024 | 1120

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HARGASSNER IBÉRICA Distribuidor a nivel nacional de calderas Hargassner de biomasa: pellets, astilla y leña, así como equipos de aerotermia, bombas de calor y solar de tecnología avanzada. Servicio de asistencia técnica.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO