Pagina principalNoticiasDigitalización

La quinta edición de la jornada técnica 'Digital Energy' se celebrará en formato webinar

 La quinta edición de la jornada técnica 'Digital Energy' se celebrará en formato webinar
Redacción

¿Cómo se aplica la digitalización en el sector energético? La respuesta no es sencilla. La quinta edición de la jornada técnica Digital Energy (3 de febrero), que este año se celebra en formato de webinar gratuito, dará voz a algunos de los expertos más destacados del sector para dar respuesta a una cuestión sin duda compleja. Todos ellos coinciden en que la aplicación intensiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones a los sistemas energéticos constituye una tendencia que permite avances crecientes en la recogida de grandes volúmenes de datos, gracias a la reducción de costes en los sensores y su almacenamiento, en su análisis (machine learning), en una mayor conectividad entre personas y dispositivos, así como en una transmisión de datos más rápida y barata.

De lo que nadie duda ya es del potencial de la digitalización para romper las fronteras tradicionales entre oferta y demanda, una circunstancia que contribuirá a crear sistemas eléctricos interconectados. Esta conectividad, junto con la innovación que define a un mercado claramente disruptivo y competitivo, la automatización y una toma de decisiones basada en datos que cada vez es más descentralizada y ágil, definen a un sector llamado a transformar el transporte, distribución, generación y consumo de energía tal y como lo conocemos hasta ahora.

Digital Energy abordará todo el proceso de digitalización tanto en las infraestructuras como en instalaciones energéticas, así como en procesos de negocio y servicios. La generación, transporte y distribución de energía serán temáticas claves en un evento que prestará especial atención a la transformación digital de la automatización de procesos en las plantas, la analítica de operaciones, los sistemas predictivos de suministro versus demanda y el mantenimiento predictivo y preventivo, entre otras


El evento se dirige a:

  • Operadores y/o gestores de plantas
  • Ingenierías e instaladoras
  • Fabricantes / distribuidores de equipos
  • Universidades y centros de investigación
  • Asociaciones del sector energético

Webinar gratuito
DIGITAL ENERGY: Soluciones de digitalización en el sector energético

Registro de asistentes, click aquí
Ver web del evento, click aquí

 

 

Evento DIGITAL ENERGY: Soluciones de digitalización en el sector energético
Fecha y horario

3 de febrero 2022
11:00-13:00

Lugar

On line

Precio

Gratuito (plazas limitadas)

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 13 de enero de 2022 | 982

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO