Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

La recuperación del impuesto sobre la producción de energía no debería frenar la competitividad de la industria

 La recuperación del impuesto sobre la producción de energía no debería frenar la competitividad de la industria
Redacción

La convalidación del Real Decreto-ley 8/2023 de medidas urgentes en el sector energético ha traído consigo entre otras medidas la recuperación del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía, que estuvo suspendido durante 2023 y que se aplica a los productores de electricidad. La “vuelta” del impuesto se está haciendo de forma progresiva y supondrá un total del 7% en el mes de julio.

Según los expertos consultados por el Foro Industria y Energía, la recuperación de este impuesto no debería suponer un freno para la competitividad de la industria y del sector energético español, puesto que ya se sabía que se iba a volver a aplicar. Sin embargo, como matiza Daniel Pérez, autor del libro “La superpotencia renovable”, “sin este impuesto, los precios podrían ser un 7% menores y, por tanto, aún más competitivos para la industria”.

El experto considera que “por una parte, el impuesto ya estaba descontado y, por tanto, los precios de los PPA en principio no deberían cambiar, pero, a la vez, si hubiera habido la sorpresa de que no, la industria sería más competitiva porque tendríamos una energía un 7% más barata”.

En esta línea, los productores de electricidad consultados por el FIE coinciden en que la recuperación del impuesto no debería afectar a la proyección de España como polo energético de renovables en Europa y a su capacidad de atracción para una industria en busca de energía eficiente, asequible y renovable. Fernando Samper García, director de desarrollo eólico y solar de Forestalia, apunta que “el sector de la producción de energía ya valoraba la posibilidad de la recuperación de este impuesto y nos consta que ha trabajado considerando esta circunstancia de modo que no afecte significativamente a la evolución del mercado”.

El experto añade que “estamos avanzando en un modelo de energía verde, integrado y competitivo, que sitúe a España como referente en energías renovables. Se trata de una apuesta a medio y largo plazo, cuyos retos se encuentran más en el refuerzo de las redes y en el desarrollo de un marco normativo propicio”.

Para Albert Concepción, director del Foro Industria y Energía, la recuperación de este impuesto no tiene por qué influir en que España continúe siendo un destino interesante para la industria o los centros de datos porque se trataba de una medida coyuntural. “Los precios tienen tendencia a la baja y España sigue proporcionando los PPA más competitivos de Europa”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 22 de enero de 2024 | 1064

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BRONMETAL (INTERNATIONAL BRON-METAL) Empresa de referencia en la venta y distribución de metales no férricos: cobre, cobre aleado y aluminio. Con centros productivos en Bilbao, Barcelona, Madrid, Alemania y México superando los 20.000 m2 en instalaciones.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
ISE ENERGÍA ISE Energía, parte de Grupo Gransolar, ofrece soluciones “llave en mano” de autoconsumo para grandes consumidores de energía, brindando soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente en sectores primarios e industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO