Pagina principalNoticiasEficiencia energética

La tecnología Led permite al puerto de Oporto ahorrar un 70% en su consumo de iluminación

 La tecnología Led permite al puerto de Oporto ahorrar un 70% en su consumo de iluminación
Redacción

Endesa ha firmado un acuerdo de eficiencia energética con la Terminal de Carga Geral e de Graneis de Leixões, una de las empresas concesionaria del puerto de Leixões, por el que se ha logrado un ahorro del 70% en el consumo de iluminación del puerto de Oporto.

Ubicado en Matosinhos, exporta a más de 184 países de todo el mundo y mueve una media de 1,4 millones de toneladas de mercancías al mes, lo que representa el 25% del comercio internacional portugués.

El acuerdo firmado entre Endesa y la Terminal de Carga Geral e de Granéis de Leixões, que tiene una duración de 5 años, ha supuesto la sustitución de 184 luminarias por tecnología Led de alta eficiencia en distintas torres de iluminación del puerto. Estas torres alcanzan una altura de entre 15 y 25 metros.

La medida llevada a cabo en el 33% del puerto, ha supuesto una relevante disminución de consumo energético de iluminación, que ha pasado de 800 MWh al año, a menos de 250 MWh. Esta reducción supone un ahorro anual de 60.000 euros y una reducción de unas 227 toneladas de CO2 al año, equivalentes a 73.000 árboles plantados.

Por otra parte, Endesa se ha adjudicado en agosto el contrato de suministro de energía de todo el Puerto de Leixões en Oporto, el segundo más grande de Portugal. Dicho contrato, que tiene 12 meses de duración, tiene un valor de cerca de 3 millones de euros y permitirá un ahorro en la factura de electricidad del puerto de cerca de 250.000 euros.

Endesa opera en el mercado liberalizado portugués desde mayo de 2002 y es líder de clientes industriales en Portugal con una cuota del 25%. En 2015, Endesa suministró más de 7.500 GWh, y cuenta con más de 174.000 clientes en el mercado eléctrico de Portugal. En el sector de la eficiencia energética, Endesa se está convirtiendo en un referente en Portugal gracias a los más de 40 proyectos adjudicados durante el primer semestre de 2016, que suponen una inversión de más de 2 millones de euros.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 03 de octubre de 2016 | 1672

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO