Pagina principalNoticiasDigitalización

La tecnología para el sector de la energía de virtualmech, seleccionada en la tercera convocatoria de Inerco open innovation

Redacción

Inerco Open Innovation –el programa para la aceleración de iniciativas innovadoras aplicadas al desarrollo industrial sostenible promovido por INERCO– ha seleccionado un nuevo proyecto dentro de su tercera convocatoria, finalizada el pasado 30 de junio.

La propuesta de la empresa Virtualmech ha sido la elegida por el jurado, que ha valorado el amplio abanico de posibilidades que ofrecen sus soluciones tecnológicas para, entre otras, la industria termosolar de concentración (CSP) y de almacenamiento de energía, campos en los que Inerco opera y cuenta con contrastada experiencia.

El jurado de Inerco Open Innovation destacó la componente tecnológica de esta ingeniería, basada en herramientas avanzadas de modelado, programación y simulación numérica del comportamiento de sistemas mecánicos, “áreas esenciales en las nuevas soluciones tecnológicas que se están desarrollando en el campo de las energías renovables y el almacenamiento de energía”, comenta José Antonio Peregrín, responsable de Innovación de Inerco.  

En este sentido, Peregrín destacó el bagaje con el que cuenta ya el programa Inerco Open Innovation, “que trabaja de forma paralela ya con los dos proyectos seleccionados hasta la fecha en áreas clave para INERCO, como son la optimización energética y la seguridad industrial”. De esta forma, la propuesta de Virtualmech se une a la de Vira Gas Imaging y sus sistemas para la detección y cuantificación de emisiones de gases y la de Dira Reliability, centrada en la digitalización del mantenimiento predictivo de procesos.

El programa Inerco Open Innovation supone el apoyo empresarial a Virtualmech en un entorno tecnológico estrechamente vinculado con las áreas de actividad y sectores estratégicos de Inerco y un soporte económico desde 3.000 € para el desarrollo de su proyecto, así como apoyo técnico, desarrollo de negocio y gestión.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 03 de octubre de 2019 | 1059

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
SOLARTRADEX Ingeniería e instaladora de energía solar especializada en proyectos de autoconsumo solar en el canal residencial, comercial e industrial. Dispone de sedes en Mataró y Torredembarra.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO