Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

La termosolar reclama su espacio en la planificación de la nueva capacidad renovable a instalar en España

 La termosolar reclama su espacio en la planificación de la nueva capacidad renovable a instalar en España
Redacción

La necesidad de generación gestionable y de respaldo a tecnologías como la eólica o la fotovoltaica se ha convertido en un hecho incuestionable en España que aconseja, a juicio de Protermosolar, que la planificación de la nueva capacidad renovable en el país incluya también potencia gestionable, como la termosolar. Esta tecnología aporta un valor superior a las otras tecnologías fluyentes y, sin embargo, no puede competir con estas en las subastas cuando el precio del kWh es el único criterio.

Protermosolar estima que, incluso con la posición adoptada por el gobierno de neutralidad tecnológica, las subastas deberían tener dos áreas diferenciadas: renovables con y sin almacenamiento. La termosolar podría, así, competir en igualdad de condiciones con sistemas de energía eólica con bombeo o centrales fotovoltaicas con almacenamiento en baterías.

El escenario energético previsible en España apunta a que toda la nueva generación que se instale hasta 2030 será renovable. En un eventual contexto, sin consenso político para alargar la vida de las centrales nucleares y con fecha de caducidad para la generación con carbón, las centrales termosolares constituyen una pieza indispensable del mix de generación del país.

Por eso, Protermosolar espera que las decisiones que se adopten para cumplir los objetivos de 2020 no estén basadas únicamente en el criterio del mínimo coste, sino en optimizar el valor de la nueva potencia para el sistema eléctrico en su conjunto y para el relanzamiento industrial del país.

Por segundo año consecutivo, las 50 centrales termosolares instaladas en España generaron más de 5 TWh de electricidad, que representó el 2,1% de la producción nacional total. En 2016, en concreto, la generación eléctrica de estas centrales alcanzó los 5,1 TWh. Durante los meses de verano de 2016, la producción mensual se situó por encima del 4% y, en muchos momentos, representó más del 8% de la demanda instantánea. En julio se alcanzó un nuevo record puntual de contribución con un 9,4%.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
SIMON Grupo industrial especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad, material eléctrico para proyectos contract y residenciales. Se mantiene una firme apuesta por el diseño y la innovación.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO