Pagina principalNoticiasCogeneración

La Universidad de Comillas participa en el proyecto europeo EUniversal

 La Universidad de Comillas participa en el proyecto europeo EUniversal
Redacción

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICAI) y el Instituto de Investigación Tecnológica de la universidad (IIT) están participando de forma activa en el proyecto europeo EUniversal, cuyo objetivo es transformar el funcionamiento de la red eléctrica mediante el desarrollo de la Interfaz Universal Facilitadora del Mercado (UMEI, en sus siglas en inglés).

El sistema en el que se basa el proyecto se vale de una interfaz universal con la que se pretende promover la transformación de la red eléctrica, superando sus actuales limitaciones de cara a permitir la transición energética de manera inclusiva y económicamente eficiente, y preparar el sistema para diversos posibles escenarios futuros. “La importancia del uso de flexibilidad en las redes de distribución es un factor clave para facilitar la transición energética gracias a una integración de generación eléctrica renovable más rápida y eficiente. Además, fomenta la participación activa de los consumidores finales, una de las prioridades de la Unión de la Energía Europea”, asegura Rafael Cossent, investigador del IIT.

Este concepto representa un enfoque innovador, adaptable, modular y evolutivo que servirá como base para para el desarrollo de nuevos modelos de negocio, soluciones de mercado y, sobre todo, “garantizará la participación activa de los consumidores, quienes están en el centro de todo proyecto de investigación en esta materia”, asegura Cossent.

Las soluciones desarrolladas en el marco de EUniversal serán probadas en tres pilotos ubicados en Portugal, Alemania y Polonia, cada uno de ellos con diferentes tipos de redes de distribución y marcos regulatorios. Los resultados que se obtengan se convertirán en un ejemplo a seguir a nivel europeo, de manera que las soluciones sean replicadas a lo largo de Europa avanzando así hacia un sistema eléctrico paneuropeo centrado en los consumidores finales.

 

Un proyecto conjunto
EUniversal cuenta con la participación de 19 socios de ocho países diferentes, incluyendo a operadores de redes de distribución de Portugal, Alemania y Polonia, así como instituciones de del ámbito académico, consultoría e investigación, plataformas de mercado, o agregadores, entre otros.

El proyecto arrancó en el año 2020, con una duración esperada de 42 meses y un presupuesto de 9,8 millones de euros, con el objetivo de desarrollar e implantar en un entorno real de operación una innovadora interfaz universal e interoperable que permita a los gestores de distribución adquirir servicios de flexibilidad mediante mecanismos de mercado en línea con la regulación europea. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre cogeneración | 15 de julio de 2022 | 824

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DEIF IBERIA Control y protección para generadores eléctricos. Sincronización. Reparto de carga. Paralelo con red. Fallo de red. Cogeneración. Instrumentación. Hibridación de generadores con fotovoltaica y baterías.
DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
GRUPEL Hace casi medio siglo, produce y vende grupos electrógenos de hasta 3500 kVA en 70 países. Especializados en generadores bitensión y emergencia, para cualquier aplicación.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks nos avalan como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional