Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Las asociaciones renovables piden al Gobierno "reorientar la política energética"

 Las asociaciones renovables piden al Gobierno "reorientar la política energética"
Redacción

Las principales asociaciones empresariales del sector de energías renovables, organizaciones medioambientales y entidades de la sociedad civil, reclaman al Gobierno en funciones y a los grupos parlamentarios la puesta en marcha de medidas urgentes para sacar a las energías renovables de su actual situación de bloqueo y reorientar la política energética hacia la sostenibilidad.

En los últimos informes sectoriales se ha reiterado el contraste existente entre el rápido desarrollo que están registrando las energías renovables a nivel internacional, gracias a que países como China e India están apostando fuertemente por ellas, y la situación de España, donde el sector de las renovables se encuentra en una absurda situación de parálisis.

Las energías renovables son una fuente de energía limpia y competitiva en términos económicos, como demuestran las recientes experiencias de las subastas energéticas llevadas a cabo en Latinoamérica. Estos datos demuestran que a día de hoy las energías renovables son competitivas, por lo que es incorrecto afirmar que hay que esperar más tiempo para llegar a una situación ideal.
 

Un modelo 100% renovable
Por esta razón, instamos a las formaciones políticas a priorizar en sus negociaciones la Transición Energética a un modelo eficiente y 100% renovable y el fomento de las energías renovables, que además representan un importante sector económico que puede contribuir a la creación de empleo cualificado y capilar.

Urge empezar a realizar cambios sustanciales en la legislación vigente para dotar al sector renovable de un marco regulatorio estable, que le dé estabilidad, acabe con la incertidumbre actual y permita atraer de nuevo a inversores con voluntad de desarrollar proyectos. Es preciso encontrar una fórmula para recuperar la seguridad jurídica, tanto para las instalaciones en funcionamiento como para las nuevas. Mientras tanto, es importante asegurar que haya estabilidad en los parámetros retributivos. Asimismo, urge revisar la tremenda e injusta fiscalidad que tienen que soportar las energías renovables y que se aplique bajo el principio de "el que contamina paga".


Subastas
En cuanto a la adjudicación de nueva potencia renovable, si se pretende seguir con el instrumento de las subastas, y a la vista de los resultados de las realizadas, habría que llevar a cabo importantes cambios en los procedimientos actuales para que puedan ser una herramienta adecuada para la adjudicación de proyectos. Para ello, habría que aprovechar las mejores prácticas de las subastas llevadas a cabo a nivel internacional y suprimir el mecanismo marginalista, de forma que el precio ofertado coincida con el que se recibirá.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 21 de septiembre de 2016 | 1231

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO