Global Factor presenta su análisis de los datos de emisiones verificadas del EU ETS 2024, publicados recientemente por la Comisión Europea. Este año ha estado marcado por una caída generalizada de las emisiones y por la histórica integración del sector marítimo en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión.
Descenso significativo en las emisiones europeas y protagonismo renovable
Las emisiones totales sujetas al EU ETS en Europa registraron una caída del 4,7% respecto al año anterior.
Destaca el sector eléctrico y de calor, que redujo sus emisiones un 9,22% gracias al crecimiento de las energías renovables, especialmente la solar e hidroeléctrica en Francia y España, y con unas reducciones de emisiones en este sector lideradas por Alemania (-19,16 Mt) e Italia (-11,36 Mt).
En la industria, la caída fue más moderada: las emisiones se redujeron en 1,1 millones de toneladas (-0,3%). El sector de cemento, cal y vidrio se contrajo en 4,9 Mt (-3,13%) ante la baja demanda en construcción. En contraste, el sector químico aumentó sus emisiones en 2,7 Mt (5,4%).
Análisis de Global Factor y datos de emisiones verificadas de la UE (04/04/2025)
La aviación se recupera y el transporte marítimo entra en juego
El transporte aéreo europeo aumentó sus emisiones un 14,2%, alcanzando los 61,1 Mt, reflejando una sólida recuperación del tráfico tras la pandemia. Por primera vez, el transporte marítimo se integra al EU ETS, con 39,2 Mt reportadas hasta la fecha y una estimación total cercana a los 88 Mt. Se prevé que entre 35 y 40 Mt estarán sujetas a entrega de derechos en 2024.
España en 2024: más renovables, más aviación y debut del transporte marítimo
En España, las emisiones totales también disminuyeron, con una caída del 2,2%. El sector eléctrico fue el principal responsable de esta tendencia, con una reducción del 11,3% (-4,1 Mt CO₂e), impulsada por la expansión de las energías renovables, particularmente la solar e hidroeléctrica.
La aviación mostró un fuerte repunte, con un incremento del 17,9% y un total de 9,1 Mt adicionales emitidas, debido a la reactivación del turismo y los viajes de negocios.
El sector del acero también experimentó un aumento de emisiones del 11,4%, alcanzando los 6,28 Mt, señal de una reactivación industrial a pesar de los retos derivados de los costes energéticos y la competencia internacional.
Análisis de Global Factor y datos de emisiones verificadas de la UE (04/04/2025)
En cuanto al transporte marítimo, su incorporación al EU ETS en España se ha saldado con 3,55 Mt reportadas, lo que representa aproximadamente el 4% del total de emisiones estimadas del país bajo el sistema en 2024.
Una evolución clave para la política climática europea
El año 2024 se posiciona como un punto de inflexión para la política climática europea. La combinación de avances en energías renovables, recuperación sectorial desigual y la integración de nuevos actores como el transporte marítimo demuestra la necesidad de seguir adaptando las estrategias de descarbonización para alcanzar los objetivos climáticos europeos
------------------------- Le puede interesar -------------------------
Net Zero Tech (Barcelona, 4 y 5 de junio de 2025) es el punto de encuentro entre proveedores y demandantes de soluciones de descarbonización a través de tecnologías como mejoras en eficiencia energética, electrificación con renovables, hidrógeno y biometano.
▶ Más información: netzero-tech.com 🟢 info@netzero-tech.com
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO