Diversas empresas vinculadas a distintos servicios ligados al mantenimiento de las instalaciones de energías renovables se han unido en la nueva Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (AEMER) con la misión de contribuir a la profesionalidad e internacionalización. Se trata, según comentan desde la asociación, de “un momento importante para el sector por el alargamiento de la vida de las plantas y la optimización de los costes de mantenimiento sin afectar a la disponibilidad de los proyectos ni a los precios de los servicios”
Entre los objetivos de AEMER destaca su voluntad por promover la calidad de los servicios de operación y mantenimiento (O&M), estandarizar los procedimientos de O&M, divulgar buenas prácticas, impulsar de forma coordinada el desarrollo de proyectos de I+D+i, dar soporte a la internacionalización de sus asociados, consolidar centros de logística y suministro de componentes, impulsar la creación de criterios de calidad en la reparación equipos y componentes en el ámbito nacional e impulsar la exportación cuando se detecten nichos de oportunidad o contribuir a la consolidación de los procedimientos de Seguridad y Salud y al desarrollo de nuevos, cuando sea necesario.
Sello de calidad AEMER
Para ello, entre otras tareas, se establecerá un sello de calidad AEMER, cuyo objetivo es garantizar los más altos estándares de calidad, las buenas prácticas y la Seguridad preventiva (PRL). La asociación trabajará activamente en que sea reconocido por los clientes como un elemento diferenciador de las empresas del sector. Inicialmente orientada a la energía eólica, fotovoltaica y termosolar la vocación de AEMER es abarcar todas las energías renovables.
Los representantes de la Junta Directiva de la asociación de las empresas fundadoras que asistieron a la presentación fueron: (de izda. a dcha.) Pablo Garde (director técnico de Imfuture), Iñigo Vázquez (consejero de Revergy), Jorge Magán (director gerente de ingeteam), Alberto Ceña (director de Bepte), Ernesto Mora (comercial manager de Weir), Roberto Legaz (director de Mantenimiento eólico de Efacec), Miguel Ángel Campo (Renewable Department manager de Dresser Rand), Narciso Meliá (Weir), Óscar de Diego (O&M firector de Área GES) y Manuel Chavarría Mur (gerente de Generación de Energía Sostenible, GDES –Comsa Emte).
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO