Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Las energías renovables sufrieron recortes por valor de 2.261 millones de euros en 2014

Redacción

La reforma eléctrica ha supuesto en 2014 un recorte en la retribución a las energías renovables de 2.261 millones de euros, que viene a sumarse al impacto que estas tecnologías han tenido que soportar por medidas anteriores. El ministro de Industria, José Manuel Soria, había anunciado que los recortes para todas las tecnologías del Régimen Especial estarían en torno a unos 1.350 millones.

Las previsiones del Ministerio de Industria cifraban que las tecnologías renovables del antiguo Régimen Especial deberían haber recibido 7.500 millones en primas el pasado año y finalmente han recibido 5.239 millones. Esta cifra, recogida en la liquidación número 13 del año 2014 realizada por la CNMC, supone una reducción media de su retribución en torno al 30%. 

Los datos de la citada liquidación de la CNMC, corroboran, asimismo, que otros costes del sistema eléctrico apenas se han visto afectados por la reforma eléctrica realizada por el Gobierno. Es el caso de la Distribución y el Transporte, que han sido retribuidos con 4.986 millones de euros y 1.673 millones, respectivamente, cifras ambas en línea con lo que venían percibiendo antes de la citada reforma. Ello, a pesar de que en los últimos años ha disminuido la demanda eléctrica.

“Los datos indicados demuestran que las energías renovables han sido las grandes damnificadas por la reforma eléctrica realizada por el Gobierno y han tenido y tienen que soportar tremendos ajustes, mientras que otras partidas del sistema apenas han notado los recortes, algo que hemos venido denunciando desde la puesta en marcha de la misma”, ha manifestado José Miguel Villarig, presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA. 

APPA denuncia también que el Gobierno dé por cerrada la reforma, cuando sigue sin acometer cambios trascendentales para el sector eléctrico. Uno de ellos sería no  cargar en el recibo de la electricidad aquellas partidas que nada tienen que ver con el coste del suministro, entre las que están los sobrecostes de los sistemas eléctricos extrapeninsulares, las políticas sociales y las subvenciones a la gran industria.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
APPICE Asociación Española de Pilas de Combustible. Favorecer el desarrollo científico y técnico de la tecnología de hidrógeno y pilas de combustible, dar a conocer su potencialidad y suministrar formación e información en todos los ámbitos.
INERGYA Consultoría energética que ofrece servicios como proyectos de iluminación; suministro e instalación de equipos led; estudios de eficiencia energética; estudios de tarificación eléctrica y gestión de contratos.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO