Pagina principalNoticiasSolar

Las pérdidas ocultas debidas a los armónicos pueden alcanzar hasta el 0,35% del rendimiento de una planta fotovoltaica

 Las pérdidas ocultas debidas a los armónicos pueden alcanzar hasta el 0,35% del rendimiento de una planta fotovoltaica
Redacción

El uso de los denominados 'inversores de THD ultrabajo' minimiza los efectos nocivos de la distorsión armónica, evitando no sólo las pérdidas ocultas que se producen en la instalación, sino también los problemas de fiabilidad y rendimiento asociados que los armónicos provocan. Esta es la principal conclusión del libro blanco titulado 'Unlocking the hidden benefits of ultra-low THD inverters in solar and storage projects' que el fabricante de equipos eléctricos para el sector renovable, Gamesa Electric, ha publicado recientemente.

"La distorsión armónica o THD es una de las fuentes de pérdidas y problemas de fiabilidad que más se pasan por alto en las plantas solares y de almacenamiento", afirma Andrés Agudo, Director de Tecnología de Gamesa Electric.

Según se explica en el Libro Blanco, las normas de diseño de inversores están obsoletas y su cumplimiento no asegura que se eviten estos problemas. "Es necesario diseñar lo que llamamos inversores de THD ultrabajo, como nuestro modelo Gamesa Electric Proteus, para minimizar las pérdidas, que pueden ser muy significativas, como se muestra en el estudio", señala Andrés Agudo.

Más allá del impacto inmediato en la producción de energía, los armónicos pueden desencadenar vibraciones mecánicas, comprometiendo así la longevidad de componentes críticos como los transformadores. Además, una estrategia antiarmónica deficiente provoca el deterioro del rendimiento y la eficiencia de todo el sistema.

El Libro Blanco incluye un estudio independiente que compara el rendimiento de un inversor de THD ultrabajo como el Gamesa Electric Proteus frente a otros modelos con menor capacidad para atenuar armónicos y concluye que, en el caso del Gamesa Electric Proteus, la producción puede ser hasta un 0,35% superior.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 31 de mayo de 2024 | 1345

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO