El año 2024 se ha caracterizado por el importante descenso en la generación eléctrica en la Comunidad Foral de Navarra. De acuerdo con los datos publicados por Red Eléctrica, la producción eléctrica total en 2024 fue de 6.468 GWh, lo que supone un 10% menos que en 2023.
Los ciclos combinados de gas han sido la fuente de generación que más ha reducido su producción, cayendo más de un 40% respecto al 2023 y acumulando un descenso del 66% desde 2022, mientras que la hidráulica creció un 38%. En cuanto a las renovables modernas, la eólica incrementó su producción un 11% mientras que la solar fotovoltaica cayó levemente respecto a 2023. El crecimiento de la eólica junto a la menor generación total ha hecho que esta tecnología alcance el 50,5% del mix de generación en Navarra. En total, las renovables en su conjunto han aportado más de dos tercios de la electricidad en 2024 en Navarra, la cifra más alta desde 2018.
Los beneficios medioambientales son claros ya que los 3.562 GWh generados por la eólica y solar en Navarra han evitado la emisión de 1.318.000 toneladas de CO2 (si se hubieran generado con ciclo combinado), cantidad equivalente a las emisiones de 636.000 coches durante todo un año.
Si comparamos la evolución de Navarra con los datos nacionales, se aprecia que la eólica en Navarra tiene mucho más peso que a nivel nacional (50,5% frente a 23,2%) mientras que la solar fotovoltaica por el contrario, aporta mucho menos en Navarra que a nivel nacional (4,6% frente 17%).
Como datos curiosos, febrero 2024 fue el mes con mayor generación eólica en Navarra, mientras que el abril alcanzó su máximo de cobertura con un 72%. Por su parte, la solar alcanzó su pico de generación en julio y el de cobertura del mix en mayo llegando al 8%. En abril, el conjunto de la generación renovable alcanzó su máximo con más de 91% del mix total.
Por lo que respecta a la instalación de nueva capacidad, en 2024 únicamente se han añadido 64 MW solares, lo que supone un leve crecimiento del 2% en el parque de generación instalado en Navarra. Recordemos que estas cifras se deberían ver incrementadas de forma importante en los próximos años ya que hay más de 480MW eólicos y 1.000 MW solares que siguen su tramitación.
En cuanto a la demanda eléctrica, crece un 2% y se sitúa en 4.751 GWh, dejando el saldo de generación en Navarra claramente exportador ya que un 27% de la electricidad producida no se consume en la región.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO