Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Las renovables y la revolución del suministro eléctrico

 Las renovables y la revolución del suministro eléctrico
Redacción

En este artículo técnico, la multinacional ABB analiza cómo han evolucionado los sistemas de suministro eléctrico para para integrar las nuevas fuentes renovables, cuyo crecimiento mundial ha cambiado el sistema energético en su conjunto.

“En la actualidad, las nuevas energías renovables son una realidad mundial y han dejado de depender del apoyo de países individuales”, asegura Jochen Kreusel, experto de ABB en Smart Grids y autor del artículo. Kreusel tiene clara la premisa inicial: “los sistemas de suministro eléctrico deben evolucionar más para integrar nuevas fuentes a una escala mayor”; además, “la transición del suministro eléctrico basado en centrales térmicas al basado en nuevas energías renovables como fuente principal tiene implicaciones técnicas en todas las áreas del suministro y la utilización de la electricidad, lo que determinará un cambio radical del diseño de los sistemas eléctricos”.

Para ello, el autor del artículo propone el desarrollo de las redes inteligentes como factor clave para una adecuada integración de las renovables en la red. “La creciente variedad de condiciones operativas en las redes de distribución incrementa los requisitos de información. Esto conduce a la automatización, al menos parcial, de las subestaciones de distribución, que hasta el momento se han supervisado mínimamente o controlado a distancia. La generación distribuida y la movilidad eléctrica (debido a la naturaleza móvil de los usuarios) conducirán a una capacidad insuficiente de las redes de distribución en algunas situaciones. Esto significa que se necesitarán medición y control”, asegura el autor.

El almacenamiento energético será otro de las actores fundamentales en esta evolución del sistema. Para Kreusel, además de las plantas de almacenamiento por bombeo, probadas pero dependientes del perfil orográfico, el almacenamiento en baterías puede servir de ayuda a corto plazo, por ejemplo, en la estabilización de la frecuencia y la atenuación de los valores de pico”.

Lea aquí el artículo completo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 12 de agosto de 2015 | 1565

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
LAMAIGNERE CARGO Empresa transitaria y de logística global que ofrece soluciones desde hace más de 110 años. Situada en más de 13 países por todo el mundo y con un enfoque sectorial en energías renovables para poder acometer proyectos que requieren la máxima exigencia.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO