Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Las respuestas a las 20 preguntas más frecuentes sobre baterías

 Las respuestas a las 20 preguntas más frecuentes sobre baterías
Redacción

TAB, como referente en investigación, desarrollo  y comercialización de baterías, es frecuentemente consultado por profesionales y consumidores acerca de cuestiones relativas a los diversos tipos de baterías existentes, sus aplicaciones, funcionamiento, mantenimiento y niveles de carga correcta. Una serie de importantes cuestiones cuyo conocimiento ayuda a elegir la batería adecuada a cada necesidad, así como a prolongar su vida útil y ahorrar costes y reparaciones.

Por ello, se ha dado respuesta a las veinte consultas más frecuentes en una nueva sección específica dentro del sitio web de TAB SPAIN, www.tabspain.com/corporativo/preguntas-mas-frecuentes-sobre-baterias. En este enlace, profesionales y consumidores podrán encontrar respuesta a cuestiones tales como qué es y qué distingue una batería industrial frente a cualquier otra, o las diferencias que existen entre baterías de uso estacionario, de uso en tracción eléctrica o de ciclo profundo. Asimismo, el nuevo apartado explica conceptos como “capacidad nominal” o “ciclo de una batería” y ofrece recomendaciones tanto para la carga óptima de una batería como para conocer su vida útil, y proporciona, además, consejos de seguridad para la correcta manipulación de las mismas.

Una serie de dudas y cuestiones a las que TAB SPAIN da respuesta con la fiabilidad y confianza que proporciona ser un referente en el mercado de las baterías. “Nuestra experiencia de más de medio siglo fabricando y comercializando soluciones para baterías nos coloca en una inmejorable posición para resolver las dudas que surgen a la hora de elegir batería según el uso previsto y garantizar una correcta manipulación que alargue la vida útil del producto”, asegura Joan Alcaraz, director general de TAB Spain. “Esperamos que esta nueva sección en nuestra web sea de gran utilidad para los profesionales y consumidores que así lo necesiten”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 17 de febrero de 2015 | 1607

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
MYLIGHT150 Especialista en renovables, multinacional francesa que crea y distribuye productos y soluciones FV para permitir a los hogares ser energéticamente independientes. Presente en Francia, Suiza, Rumanía y España, y cuenta con un ambicioso plan de crecimiento.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO