Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Las soluciones de almacenamiento contribuyen a resolver los desafíos de la energía renovable en España

 Las soluciones de almacenamiento contribuyen a resolver los desafíos de la energía renovable en España
Redacción

España ha consolidado su posición como uno de los principales mercados para tecnologías de energía renovable, con un impresionante logro de más de 20 GW de capacidad fotovoltaica y 30 GW de capacidad eólica en 2022. Además, se ha destacado en Europa por su robusto sector de autoconsumo solar, con una instalación de 2.5 GW solo en 2022, superando las cifras totales de instalación en países como Francia o Italia.

Sin embargo, a pesar de estos logros, España se enfrenta a desafíos en cuanto a la acumulación de energía para grandes proyectos (BESS) y sistemas de autoconsumo detrás del medidor (Behind the meter). Mientras países vecinos como Alemania, Italia y el Reino Unido lideran en términos de instalaciones y marcos legales específicos, España se encuentra rezagada con tan solo 350 MW instalados en BESS.

 

Curtailment: la palabra clave de la que todo el mundo habla
El término "curtailment," o restricciones técnicas en la producción de energía renovable debido a la falta de capacidad de red, se ha convertido en un obstáculo significativo para las inversiones en el sector en España. En 2023, se ha observado un aumento sustancial en esta restricción, lo que complica las previsiones de ingresos de proyectos futuros.

Ante esta problemática, la acumulación de energía se presenta como una solución indispensable. Aunque España contaba con presas de bombeo reversible, estas infraestructuras han demostrado ser insuficientes en los últimos meses. Las baterías estacionarias (BESS) emergen como la solución más viable y rápida para mitigar y reducir este problema.

El último plan del gobierno, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), tiene como objetivo instalar 22 GW de capacidad de almacenamiento para 2030, pero actualmente solo se dispone de aproximadamente 7 GW, incluyendo instalaciones de bombeo y baterías. Para alcanzar esta meta, se necesitaría instalar un mínimo de 2.2 GW de capacidad de almacenamiento en baterías anualmente. La tecnología de baterías desempeñará un papel crucial en la consecución de estos planes.

Además, a nivel mundial, el almacenamiento en baterías se está convirtiendo en una herramienta fundamental para que los usuarios de sistemas de autoconsumo gestionen su energía. Las baterías permiten acumular energía solar durante el día y utilizarla en momentos críticos, como para el aire acondicionado, vehículos eléctricos y bombas de calor. La creciente competitividad de los precios y la fabricación masiva de estos sistemas están acercando el almacenamiento de energía a la mayoría de los ciudadanos.

“Las baterías suministradas por IBC SOLAR están desempeñando un papel crucial, por un lado, en abordar desafíos como el "curtailment" en las plantas de generación fotovoltaica, y por otro lado proporcionar a los ciudadanos una mayor independencia energética en las plantas de autoconsumo”, dice Alberto Moreta, Country Manager Iberia & LatAm de IBC Solar.

Los sistemas de autoconsumo hibridados con baterías son la solución óptima para aumentar el grado de autoconsumo, evitar pérdidas de producción y permitir una gestión eficiente de las necesidades energéticas.

Con su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, IBC Solar se encuentra en una posición única para contribuir al crecimiento sostenible de la energía renovable en España y ayudar al país a alcanzar sus objetivos de almacenamiento de energía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 07 de noviembre de 2023 | 1418

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
SUNFIELDS EUROPE Distribuidores oficiales SunPower, FuturaSun, Meyer Burger, Enphase... Suministra material fotovoltaico gama alta y kits para aislada y autoconsumo personalizados.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO