Pagina principalNoticiasHidrógeno

Lhyfe se une a Atmen para ser el primer actor del sector del hidrógeno en garantizar la trazabilidad

 Lhyfe se une a Atmen para ser el primer actor del sector del hidrógeno en garantizar la trazabilidad
Redacción

Lhyfe, productor y proveedor de hidrógeno verde y renovable para la industria y la movilidad, y Atmen, plataforma integrada de automatización del cumplimiento, han decidido colaborar para establecer un nuevo estándar de excelencia en la trazabilidad y transparencia de la huella de carbono dentro de los sectores del hidrógeno y Power-to-X (PtX). 

Desde su creación, Lhyfe se ha esforzado por cumplir las normas ecológicas más estrictas para su hidrógeno. Esperaba con impaciencia la aprobación por parte de la Comisión Europea de los primeros esquemas de certificación "RFNBO" (Renewable Fuel of Non-Biological Origin) para el hidrógeno renovable. Tras su publicación en diciembre de 2024, la compañía ha iniciado los trámites necesarios para obtener esta certificación para su producción.

 

La certificación RFNBO
Esta confirma que el hidrógeno se produce de forma sostenible (mediante electrólisis del agua) y a partir de electricidad 100% renovable. Incluye una evaluación exhaustiva de la huella de carbono de este proceso de producción. La certificación garantiza el cumplimiento de los estrictos criterios definidos por la Unión Europea y la adhesión a las normas medioambientales más estrictas, reforzando así la confianza entre socios, clientes e inversores.

 

Avanzando en transparencia con el Pasaporte Digital del Hidrógeno
Con un compromiso de máxima transparencia y su rápida expansión en múltiples países europeos, Lhyfe trató de superar la normativa vigente incluso antes de obtener su certificación RFNBO. Gracias a su asociación con Atmen, Lhyfe dispone ahora de un sólido sistema de trazabilidad con una precisión y granularidad sin precedentes.

Cada entrega de hidrógeno verde de Lhyfe puede ir ahora acompañada de un Pasaporte Digital de Producto, una innovación que proporciona una descripción completa y precisa de la huella de carbono del hidrógeno producido, incluyendo información detallada:

  • Origen de la energía: dónde, cuándo y cómo se generó la electricidad utilizada en el proceso de producción,
  • Emisiones incorporadas: desglose paso a paso de los cálculos de intensidad de carbono,
  • Contribución de la cadena de suministro: el impacto de cada etapa de procesamiento y logística en la huella de carbono del hidrógeno.

Esta colaboración se inicia con la unidad de producción de Bouin (Vendée, Francia) y se extenderá a otros centros de Lhyfe.

 

Simplificación del cumplimiento de normativas como la RFNBO
Al combinar la experiencia de Lhyfe en la producción de hidrógeno renovable y el avanzado software de automatización de Atmen, esta asociación simplifica el cumplimiento de estrictas normativas de sostenibilidad como la RFNBO.

  • Precisión en los informes: los cálculos de intensidad de carbono de alta precisión garantizan una transparencia total.
  • Automatización del cumplimiento: los pasaportes digitales de productos generados automáticamente reducen la intervención humana para mejorar la eficiencia.
  • Alineación detallada con el cliente: los productores pueden cumplir los objetivos de emisiones y descarbonización de sus clientes con un nivel de detalle sin precedentes.

------------------------- Le puede interesar -------------------------

Net Zero Tech (Barcelona, 4 y 5 de junio de 2025) es el punto de encuentro entre proveedores y demandantes de soluciones de descarbonización a través de tecnologías como mejoras en eficiencia energética, electrificación con renovables, hidrógeno y biometano.

▶ Más información: netzero-tech.com   🟢 info@netzero-tech.com

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 20 de enero de 2025 | 661

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
ELOCOM Fabricación y comercialización de líneas completas de ensacado. Ensacadoras (FFS, boca abierta y válvula), paletizadores (por capas y robots) y sistemas de embalaje (envolvedoras y enfundadoras).
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO