Pagina principalNoticiasSolar

Longi presenta en la feria SNEC el nuevo módulo Hi-MO 7, que incorpora la tecnología HPDC

 Longi presenta en la feria SNEC el nuevo módulo Hi-MO 7, que incorpora la tecnología HPDC
Redacción

Longi ha presentado en la feria SNEC de Shanghai -la cita más importante del calendario ferial del sector solar en China- su nuevo módulo Hi-MO 7, basado en la tecnología HPDC. El producto mantiene el tamaño estándar del módulo M10, con una potencia de producción en serie de 580 W y una eficiencia de conversión del 22,5%. Se trata de un producto modular creado por Longi para grandes plantas FV en suelo, que inaugura lo que el fabricante chino ha denominado ‘Era del Teravatio’. Hasta ahora, Longi ha formado una matriz de productos multidimensional con los pnales Hi-MO 5+Hi-MO 7, centrados en el mercado de grandes plantas, y el modulo Hi-MO 6, destinado al mercado de generación distribuida, aportando a sus clientes importantes beneficios a lo largo del ciclo de vida de las instalaciones fotovoltaicas.

Tal y como explicó Li Shaotang, Product Marketing Director de Longi, durante la presentación del nuevo panel, el Hi-MO 7 ha sido evaluado, desarrollado y probado durante mucho tiempo. Además de una alta eficiencia, tiene una calidad de producto y una fiabilidad a largo plazo de referencia en el mercado, lo que reduce significativamente el LCOE de los proyectos fotovoltaicos a gran escala al mejorar la producción de generación de energía a lo largo de todo el ciclo de vida.


La tecnología HPDC
El nuevo modulo se basa en una nueva generación de productos desarrollados con la tecnología de célula HPDC de alta eficiencia (High Performance and Hybrid Passivated Dual-Junction Cell en inglés o Célula de doble unión pasivada híbrida y de alto rendimiento en español). Se trata de un nuevo paso en la mejora la tecnología de célula HPC. La cara posterior de la célula presenta uniones altas y bajas, un diseño optimizado de la película y técnicas avanzadas de deposición para lograr una notable pasivación en toda la superficie con una absorción parásita mínima. En la cara frontal, la célula se aplica con una capa de contacto local de baja resistencia que mejora la eficiencia de la célula. Además, tanto la cara frontal como la posterior incorporan películas antirreflectantes y de baja recombinación mejoradas, así como soluciones de metalización, para un rendimiento superior. En general, la célula HPDC mejorada tiene una mayor eficiencia de conversión, un coeficiente de temperatura de potencia y una mayor fiabilidad, lo que puede aumentar significativamente las ganancias de generación de energía.

De hecho, los prototipos de LONGi basados en la tecnología de célula HPDC ganaron el premio AQM de simulación de rendimiento energético 2022 de TÜV Rheinland. En el proyecto de demostración de generación de energía llevado a cabo por el Instituto Nacional de Investigación de Aparatos Eléctricos de China en Qionghai (Hainan) en una superficie de cemento de alto albedrío, los módulos Hi-MO 7 lograron una ganancia de generación de energía del 2,9% en comparación con otros módulos bifaciales. En este sentido, esta prueba ratifica que el Hi-MO 7 está por delante de productos similares en términos de coeficiente de temperatura, bajo nivel de irradiación y rendimiento IAM y estabilidad del product.


El diseño multidimensional proporciona una garantía de valor constante y más completa a largo plazo
El Hi-MO 7 garantiza eficazmente su fiabilidad durante todo su ciclo de vida con diseños optimizados, como obleas de silicio monocristalino de alta calidad, pasta de células personalizada, sistema optimizado de película de encapsulación de módulos, interconexión de alta precisión SMBB y soldadura automática de alta fiabilidad de las cajas de conexiones. La aplicación de plataformas digitalizadas de fabricación y control de calidad, especialmente la tecnología inteligente de detección basada en IA, garantiza aún más la calidad de este producto. Por lo tanto, Hi-MO 7 ofrece una garantía de potencia lineal no superior al 0,38%.

Cabe destacar que los módulos Hi-MO 7 se ciñen al tamaño estandarizado de módulo M10 de 2278×1134 mm, siendo cada uno de ellos un módulo bifacial de gran tamaño y alta eficiencia. Desde su primera introducción hace tres años, el M10 ha representado más del 70% de la cuota de mercado. Este tamñao de modulo puede reducir los riesgos de aplicación de los productos en condiciones climáticas extremas, promover la coordinación entre los eslabones anteriores y posteriores de la cadena industrial, facilitar la sustitución y modernización de las centrales fotovoltaicas existentes y contribuir a un desarrollo sano y sostenible de la industria.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 25 de mayo de 2023 | 686

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
ANESE Asociación empresarial con más de 120 empresas. Representa a las ESEs y difunde el ahorro y eficiencia energética. Sus miembros reflejan el abanico de actores que intervienen en el mercado de las ESEs y ofrecen una extensa gama de servicios.
ALISEA ESCO Empresa de Servicios Energéticos especializada en alumbrado público y soluciones de Smart City. Gestiona más de 40.000 luminarias de alumbrado público bajo la modalidad de servicios energéticos.
TAB BATTERIES Fabricante de baterías estacionarias para los sectores de energía solar, eólica y UPS, entre otros.
ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional