Pagina principalNoticiasDescarbonización

Longi refuerza sus objetivos de descarbonización gracias a la aprobación de Science Based Targets

 Longi refuerza sus objetivos de descarbonización gracias a la aprobación de Science Based Targets
Redacción

Longi ha anunciado que sus objetivos de reducción de las emisiones han sido aprobados por la iniciativa independiente Science Based Targets (SBTi). Con esta aprobación, Longi se ha convertido en una de las 4.600 empresas de todo el mundo que forman parte de la SBTi y que se han marcado objetivos con base científica. Longi es la primera empresa fotovoltaica de China en obtener la validación oficial.   


Objetivo: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% en 2030
Dentro de su trabajo hacia la descarbonización, Longi se ha marcado objetivos ambiciosos en materia de sostenibilidad y ha participado oficialmente en la SBTi en 2020 con el compromiso de establecer objetivos a corto plazo. El fabricante de paneles ha definido sus objetivos respecto a la SBTi en su Informe sobre Acciones Climáticas de 2021: está previsto que en 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero dentro de los límites operativos se hayan reducido en un 60% respecto a los niveles de 2020; las emisiones de carbono por unidad de material de silicio, célula y vidrio se reducirán en un 20% como mínimo respecto a los valores de 2020. Con la aprobación del objetivo a corto plazo de Longi por parte de la SBTi, también se ajusta al objetivo de 1,5 ℃ en el Acuerdo de París.  


Primera empresa china en sumarse a cuatro importantes iniciativas globales de sostenibilidad
En 2020, Longi también se sumó a las iniciativas RE100, EP100 y EV100; por lo tanto, con la SBTi, se ha convertido en la primera empresa china en formar parte de las cuatro iniciativas globales.

Entre 2012 y 2022, la empresa produjo un total de 290 GW de productos fotovoltaicos, que generaron más de 114.000 millones kWh de electricidad limpia. Si se hace el cálculo con los factores de emisión de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Longi había contribuido a evitar 536 millones de toneladas de emisiones de CO₂, el equivalente al 1,46 % de las emisiones globales de carbono relacionadas con la energía en 2022.  

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 01 de septiembre de 2023 | 592

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks nos avalan como partner de referencia.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional