Lorra, entidad de servicios agrícolas y ganaderos, ha instalado un sistema fotovoltaico en la cubierta de sus oficinas para impulsar el autoconsumo solar en su actividad. Además de su incorporación a las energías limpias, su compromiso se extiende también a promoverlas en el primer sector de Bizkaia, para lo que ha firmado un acuerdo de colaboración con la firma que ha realizado la instalación, ASG Consultoría Energética.
La instalación fotovoltaica ha supuesto un hito en sostenibilidad logrando significativos beneficios en términos de ahorro energético y reducción de emisiones. Los datos obtenidos durante el ejercicio 2024 reflejan un impacto positivo en la eficiencia energética y económica de la organización.
La cooperativa ha instalado un sistema fotovoltaico con una potencia total de 32,7 kW, que le ha permitido alcanzar durante el pasado ejercicio un nivel de autosuficiencia del 38,42 % y con ratios muy interesantes de autoconsumo entre los meses de marzo y octubre, habiendo exportado a la red, con la consiguiente reducción en la facturación por consumo de la red, del 61,40% de la energía producida a través de sus placas fotovoltaicas. Esta cifra indica la eficacia de la instalación, por encima del 66% de las plantas solares existentes a nivel estatal, y su contribución a la reducción de la huella de carbono de la organización.
Desde el punto de vista medioambiental, el pasado año se ha logrado un ahorro estándar de carbón de 17,19 toneladas y se ha evitado la emisión de aproximadamente 20,42 toneladas de CO₂, equivalentes a plantar 28 árboles, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de la cooperativa.
Estos logros se pueden visualizar en el panel informativo que se encuentra instalado de cara al público en el recibidor de sus oficinas, de forma que todo el equipo y el entorno de la entidad pueda estar al tanto de las mejoras medioambientales.
Impulsando la mejora energética en el agro de Bizkaia
El compromiso de Lorra abarca también el impulso de la mejora energética en el sector, facilitando a las explotaciones actuaciones orientadas a la reducción del gasto energético y fundamentadas en el ahorro, la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. Para ello ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa que ha llevado a cabo la instalación fotovoltaica en sus oficinas, ASG Consultoría Energética, especializada en sistemas de eficiencia energética.
A través del acuerdo suscrito ASG presta a las explotaciones interesadas un servicio integral que engloba desde el estudio y diseño del proyecto de eficiencia energética, hasta la gestión de permisos y subvenciones, financiación y mantenimiento de la instalación propuesta en cada caso.
El objetivo es aplicar la mejor tecnología disponible para resolver las demandas de energía con sistemas de alta eficiencia y respetuosos con el medio ambiente, ofreciendo en cada caso la solución idónea dentro del abanico que ofrece de energía solar fotovoltaica, mini eólica, energía aerotérmica y geotérmica, biomasa, domótica, estaciones de carga…etc.
Con ello, las explotaciones agrarias lograrán importantes beneficios. Principalmente, un ahorro económico, ya que incidirán sobre los gastos fijos energéticos, y un ahorro medioambiental sobre la huella de carbono de su actividad, un compromiso en el que está implicado de todo el sector. Además, conseguirán un nuevo valor como establecimiento rural sostenible.
Las iniciativas se llevarán a cabo según la metodología acordada por ambas entidades. Primero, se realiza un estudio de las instalaciones de las explotaciones agrarias interesadas y se procede al análisis del consumo de energía. A partir de la información recogida, se detectan las oportunidades de mejora y las actuaciones a realizar. Posteriormente, se diseña el proyecto adaptado a las particularidades de cada caso.
La colaboración ha sido recibida con interés por parte del movimiento asociativo que aglutina Lorra. La previsión es realizar próximamente una primera reunión informativa con las explotaciones interesadas, que les permitan poder seguir avanzando en la materia.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO