Pagina principalNoticiasRSC

Los desarrollos renovables de Forestalia en Aragón generarán más de 300 millones de euros

 Los desarrollos renovables de Forestalia en Aragón generarán más de 300 millones de euros
Redacción

Las inversiones derivadas de las adjudicaciones a Forestalia en las subastas ministeriales de energías renovables supondrán una inyección de casi 300 millones de euros para el territorio aragonés en arrendamientos e impuestos locales durante los 30 años de vida útil de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas previstas. Dentro de esta cuantía, los mayores beneficiados son los ayuntamientos, con más de 170 millones de euros de recaudación en tributos municipales, sumando el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y el pago anual del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el de Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICES). En arrendamientos de terrenos, tanto privados como públicos, se estima una inversión de más de 110 millones de euros durante los 30 años de las instalaciones.

Los desarrollos consecuencia de las adjudicaciones de Forestalia supondrán para Aragón más de 1.800 megavatios (MW) de los 1.924 adjudicados en las tres subastas de los años 2016 y 2017. Para ello, se ejecutarán más de 50 parques eólicos y fotovoltaicos, que beneficiarán a más de 30 municipios de 10 comarcas aragonesas.

A los ingresos directos mediante alquileres y recaudación de impuestos, se suman todos los beneficios sociales, económicos y de vertebración territorial derivados de la generación de empleo en el medio rural aragonés, especialmente en comarcas con bajos índices de población. El Gobierno de Aragón ha declarado como inversiones de interés autonómico las actuaciones derivadas de las subastas, lo que ha permitido acortar los plazos de tramitación de los proyectos, en un sector estratégico para Aragón.

Para el desarrollo de los proyectos, Forestalia ha contraído sólidas alianzas internacionales, como las del Proyecto Goya (con Mirova, GE Energy Financial Services y ENGIE, y la financiación del Banco Europeo de Inversiones, BBVA, CaixaBank y Santander) y el Proyecto Phoenix (con ENGIE y Mirova como socios, la financiación de JPMorgan, Santander Corporate & Investment Banking y Sabadell, y GE Renewable Energy como proveedor tecnológico).

En otros casos, sin desligarse Forestalia de las labores de desarrollo y gestión de los proyectos, se ha optado por la venta de activos “ready to build” a inversores de primera fila internacional, con quienes se garantiza la ejecución de los proyectos, con todos sus beneficios sociales, económicos y ambientales. Esta rotación de activos muestra la madurez de los proyectos y la cooperación y complicidad con otros actores del mercado de la energía. Forestalia también promueve por si misma parte de los parques adjudicados en las subastas de 2017 sin participación de socios externos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre rsc | 03 de julio de 2019 | 2601

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDITORIAL OMNIMEDIA Editorial propietaria de la revista técnica Energética XXI que informa de las novedades del sector energético. Energías renovables, energías convencionales, eficiencia energética.
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
EDITORIAL OMNIMEDIA Editorial propietaria de la revista técnica Energética XXI que informa de las novedades del sector energético. Energías renovables, energías convencionales, eficiencia energética.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO