Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Los edificios consumen el 30% de la energía total utilizada en España

 Los edificios consumen el 30% de la energía total utilizada en España
Redacción

Las necesidades de los edificios están cambiando, especialmente a raíz de la crisis energética. La mayoría de las construcciones tienen un importante impacto negativo en nuestro medioambiente, siendo imprescindible su transformación en edificaciones sostenibles con eficiencia energética, y contribuyan a disminuir la huella de carbono asociada al ciclo del agua.

De hecho, el parque de edificios en España y Portugal consume el 30% de la energía utilizada, siendo la mayor parte de este consumo destinado para calefacción y ACS. De hecho, los edificios españoles son responsables del 40% de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

La rehabilitación de edificios, clave en el ahorro energético
Por ello, la rehabilitación de los edificios españoles se disipa crucial para cumplir con los los compromisos de la Agenda 2030. Actualmente, el 95% de las viviendas existentes en el estado español se construyeron antes de 2007, año en el que se introdujo el Código Técnico de la Edificación, que planteó importantes mejoras en cuanto a la eficiencia energética de la edificación. Según datos de Xylem, un edificio rehabilitado ahorra entre un 30% y un 40% de agua.

Entre las mejoras más comunes: mejorar la eficiencia de las griferías y de los aparatos sanitarios, captar el agua de la lluvia para utilizarla en el riego y el inodoro o facilitar los procesos de depuración, separando las calidades de las aguas para sus usos. Y es que sólo aplicando soluciones para aguas residuales comerciales, se reducen los costes de limpieza del sistema hasta un 80% y los costes de energía hasta un 70%, según datos de Xylem.

 

La crisis energética, un problema global
La crisis energética está suponiendo uno de los grandes retos en la actualidad, en especial a raíz del alza de precios y la guerra de Ucrania. Sin ir más lejos, en España, el 16,7% de la población tiene un gasto energético desproporcionado frente a sus ingresos y 3,5 millones de personas no son capaces de mantener una temperatura adecuada en su vivienda durante el invierno.

Por lo que se refiere a Europa, más de 50 millones de personas no pueden calentar, enfriar o iluminar suficientemente sus hogares, contribuyendo a la muerte de unas 100.000 personas al año y de unos gastos de 194 mil millones de euros. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 30 de marzo de 2022 | 1463

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
ALFA GENERATORS Empresa española fabricante de grupos electrógenos. Diseña y fabrica generadores de 5 a 2.250 kVA. Alfa Generators hace de sus generadores un producto en constante mejora y evolución.
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO