Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Los precios de los mercados eléctricos europeos bajan gracias a las temperaturas menos frías

 Los precios de los mercados eléctricos europeos bajan gracias a las temperaturas menos frías
Redacción

En la cuarta semana de enero, los precios de los mercados eléctricos europeos continuaron la tendencia descendente iniciada la semana anterior. Las temperaturas menos frías hicieron bajar la demanda a la vez que los precios del gas y el CO2 continuaron cayendo. La excepción fue el mercado ibérico donde la caída de la producción eólica favoreció que los precios se situaran por encima de los de la semana anterior. La producción fotovoltaica semanal de Alemania y España fue la más alta de un mes de enero.

 

Producción solar fotovoltaica y termoeléctrica y producción eólica
En la semana del 22 de enero, la producción solar aumentó en los principales mercados europeos en comparación con la semana anterior. Los mercados de Italia y Francia continuaron con la tendencia alcista por tercera semana consecutiva, esta vez con incrementos del 38% y 11%, respectivamente. En el caso del mercado portugués fue por segunda semana consecutiva, con un aumento del 61%. En los mercados de Alemania y España la producción solar aumentó un 98% en ambos casos después de haber descendido durante la semana anterior.

El mercado alemán estableció un récord de producción solar semanal para un mes de enero de 488 GWh, lo que representa un aumento del 43% respecto al registrado en la semana del 8 de enero de 2024. El mercado español también registró récord semanal en la producción solar fotovoltaica de 594 GWh, superior en un 3,7% al valor registrado en la semana del 30 de enero de 2023.

Las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting para la semana del 29 de enero indican que la producción solar aumentará en Italia, España y Alemania, siguiendo la tendencia creciente a medida que los días se alarguen.

En la cuarta semana de enero, la producción eólica en los principales mercados eléctricos europeos registró valores similares a los de la última semana de 2023. En los mercados de Francia y Alemania se mantuvo la tendencia al alza por segunda semana consecutiva, con incrementos del 63% y 40%, respectivamente. Por otro lado, en los mercados de España, Portugal e Italia la producción disminuyó un 61% en la península ibérica y un 50% en el italiano.

Las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting para la semana del 29 de enero señalan que la tendencia decreciente continuará en los mercados de Italia y la península ibérica, sumándoseles también los mercados de Alemania y Francia.

 

Demanda eléctrica
Durante la semana del 22 de enero, los principales mercados eléctricos europeos experimentaron un descenso generalizado en la demanda eléctrica en comparación con la semana anterior. Los niveles de demanda observados fueron similares a los registrados en la primera semana de 2024. En los mercados de Francia, Países Bajos, Portugal y España, la demanda disminuyó por segunda semana consecutiva en un 17%, 9,5%, 5,0% y 3,7%, respectivamente. Los mercados de Gran Bretaña, Bélgica, Alemania e Italia experimentaron descensos entre el 13% del mercado británico y el 0,7% del mercado italiano, tras dos semanas consecutivas de incrementos en la demanda.

La mayoría de los mercados analizados percibieron un aumento en las temperaturas medias en comparación con la semana anterior. Bélgica registró el mayor aumento, con 8,4°C, mientras que España y Portugal registraron el menor incremento, con 0,2°C en ambos casos. Italia fue la excepción, ya que registró un descenso de 1,6°C.

Las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting indican que durante la semana que comienza el día 29 de enero la demanda eléctrica se mantendrá en los niveles observados en la semana anterior. Se espera un aumento en los mercados de Portugal, Países Bajos, Gran Bretaña, Italia, Bélgica y España a lo largo de la semana. Por otro lado, se prevé que la demanda disminuirá en Alemania y Francia en comparación con la cuarta semana del año.

 

Mercados eléctricos europeos
En la semana del 22 de enero, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos continuaron la tendencia descendente iniciada la semana anterior. La excepción fue el mercado MIBEL de España y Portugal. Después de alcanzar las mayores caídas porcentuales de precios en la tercera semana de enero, los mercados español y portugués registraron incrementos del 6,3% y el 7,5%, respectivamente. En cambio, el mercado Nord Pool de los países nórdicos, que la semana anterior registró un ligero aumento de precios, en la cuarta semana de enero alcanzó la mayor caída, del 43%. Por otra parte, el mercado IPEX de Italia registró el menor descenso, del 2,8%. En el resto de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, los precios bajaron entre el 19% del mercado EPEX SPOT de los Países Bajos y el 27% del mercado EPEX SPOT de Alemania, Bélgica y Francia.

En la cuarta semana de enero, los promedios semanales fueron inferiores a 75 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos analizados. La excepción fue el mercado italiano, que registró el mayor promedio, de 93,43 €/MWh. Por otra parte, el mercado nórdico alcanzó el menor precio semanal, de 44,72 €/MWh. En el resto de los mercados analizados, los precios estuvieron entre los 60,50 €/MWh del mercado francés y los 71,19 €/MWh del mercado portugués.

Durante la semana del 22 de enero, los precios semanales del gas y de los derechos de emisión de CO2 continuaron descendiendo. Esto ejerció su influencia a la baja sobre los precios de los mercados eléctricos europeos. El descenso generalizado de la demanda eléctrica, el aumento de la producción solar, así como el incremento de la producción eólica en algunos mercados como el alemán y el francés, también contribuyeron a los descensos de precios de los mercados eléctricos europeos durante la cuarta semana de enero. Sin embargo, la producción eólica disminuyó notablemente en la península ibérica e Italia. Esta caída propició el incremento de los precios en el mercado MIBEL y limitó su descenso en el mercado IPEX.

Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que en la semana del 29 de enero los precios de los mercados eléctricos europeos podrían aumentar. El descenso de la producción eólica y la recuperación de la demanda en la mayoría de los mercados propiciarán este comportamiento.

Fuente: AleaSoft Energy Forecasting.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 30 de enero de 2024 | 1740

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO