Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Los precios de los PPA renovables en Europa son un 16% más en el segundo trimestre

 Los precios de los PPA renovables en Europa son un 16% más en el segundo trimestre
Redacción

Durante el segundo trimestre, los compradores europeos de energía renovable vieron como los precios de los acuerdos de compraventa subían un 16% hasta los 66,07€ por MWh, así lo indica el nuevo informe de LevelTen Energy, proveedor de infraestructura para transacciones renovables y operador del mercado de PPA. En comparación con el año pasado, los precios ahora son un 47% más altos, un incremento asombroso impulsado por la complicada crisis energética y la inflación de la región.

“En términos más sencillos, los precios de los PPA han estado aumentando durante un año porque la oferta no satisface la demanda”, dijo Flemming Sørensen, vicepresidente de Europa en LevelTen Energy. “No se prevé un final claro para este desequilibrio entre oferta y demanda porque su origen tardará meses o años en resolverse. Los desarrolladores continúan luchando por llevar a cabo nuevos proyectos solares y eólicos, los cuales son muy necesarios, a causa de los grandes desafíos con los permisos y la interconexión así como por el aumento del precio de los materiales y la mano de obra. Además, los desarrolladores ahora tienen más opciones para comercializar y financiar sus proyectos existentes fuera de los PPA corporativos, lo que también limita la oferta disponible”.

 

Aspectos relevantes del mercado europeo de PPA
El informe del Q2 de LevelTen, que cubre de abril a junio de 2022, muestra los precios y las tendencias de los PPA en 13 países de Europa, incluidos: Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, España, Suecia y el Reino Unido. El informe está basado en las ofertas de precios de PPA reales subidas a la plataforma de LevelTen Energy por parte de los desarrolladores de proyectos eólicos y solares durante el último trimestre.

Los aspectos relevantes del mercado incluyen:

  • Polonia, donde los precios de la energía solar P25 aumentaron un 36,2% hasta los 95€ por MWh. La demanda de PPA de energía renovable se ha disparado debido al cese de las importaciones de gas natural de Rusia. La oferta está luchando por mantenerse al día debido a las enormes barreras con los permisos y las subastas. “En Polonia, los desarrolladores pueden ofertar la mitad de la producción de los proyectos en subastas. Los desarrolladores pueden hacer lo que quieran con el volumen no contratado restante, entrar en un PPA o venderlo en el mercado mayorista para conseguir alcanzar los elevados precios de la electricidad”, dijo Frederico Carita, gerente senior de servicios para desarrolladores de LevelTen Energy. Debido a que los precios de la electricidad al por mayor siguen siendo altos, muchos desarrolladores están dirigiendo sus proyectos al mercado mayorista y renunciando por completo a los PPA o aumentando los precios”.
  • Italia tuvo la mayor parte de las ofertas de PPA europeas en la plataforma de Energía de LevelTen (más del 32%). Los precios del PPA solar P25 italiano se han disparado un 22% año tras año, pero se han mantenido estables trimestre tras trimestre y actualmente se sitúan en 51,5€ por MWh. En Italia, surgen preguntas sobre la canibalización de precios en regiones como Sicilia, donde la producción solar supera la demanda solar. Esta dinámica podría derivar en  una disminución de los ingresos para los desarrolladores y adquisiciones antieconómicas para los compradores.
  • Grecia ingresó al índice de precios de PPA europeos de LevelTen por primera vez desde su creación en 2020. “Si bien las ofertas solares griegas representan valores sólidos, tanto los compradores como los vendedores deben ser conscientes de cómo el mercado griego difiere de otros europeos. La calificación crediticia de Grecia no es tan sólida como la de otros países europeos, lo que afecta negativamente al crédito de las empresas que operan allí y que pueden estar buscando adquirirlo”, dijo Luis López-Polín, gerente sénior de desarrollo de negocios, Europa en LevelTen Energy.
  • Los precios de los PPA en España se mantuvieron relativamente estables en 39,50€ por MWh, contrarrestando la tendencia al alza de los precios. "En España, la gran competencia y los altos niveles de irradiación generan buenas oportunidades para los compradores. España ha mostrado más estabilidad y mejores valores en comparación con muchos de los otros mercados solares de Europa", dijo Sørensen.

 

¿Qué necesitan saber los compradores sobre las compras en este mercado?
“Los PPA siguen siendo convincentes gracias a su valor - por la potencial ventaja financiera de un contrato de PPA - siguen manteniendo su atractivo”, dijo Sørensen. “A corto plazo, se prevé que los precios mayoristas de la energía se mantendrán elevados, pero ese no será el caso indefinidamente. Los compradores que quieran maximizar sus posibilidades de utilizar un PPA como cobertura financiera deberían actuar ahora, ya que casi todos los proyectos con fechas de operación comercial de 2023 están contabilizados”.

Igualmente importante es el valor ambiental que ofrecen los PPA. “El ‘greenwashing’ es una gran preocupación para muchos compradores que se centran en alcanzar sus objetivos de energía renovable. Los PPA proporcionan enormes beneficios para el medio ambiente porque impulsan una mayor capacidad de generación renovable. Las empresas y otros compradores que cierran acuerdos de compra de energía pueden contar una historia de gran impacto”, dijo Sørensen.

Además de precios más altos de PPA, LevelTen también informa sobre cambios importantes en la forma en la que se negocian los contratos. Su informe incluye una encuesta de compradores y vendedores de energía, de los cuales aproximadamente el 50% dijo que indexar los precios de los PPA a los precios de las materias primas u otros gastos de capital es importante para que se firmen los PPA.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 18 de julio de 2022 | 636

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISE ENERGÍA ISE Energía, parte de Grupo Gransolar, ofrece soluciones “llave en mano” de autoconsumo para grandes consumidores de energía, brindando soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente en sectores primarios e industriales.
SOLARTYS Asociación española para la internacionalización e innovación de empresas solares y de eficiencia energética, sin ánimo de lucro, que trabaja para la mejora de la competitividad de sus asociados.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO