Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Los tejados de Aragón podrían generar más de 10 millones de MWh de energía solar al año

 Los tejados de Aragón podrían generar más de 10 millones de MWh de energía solar al año
Redacción

Aragón, que lleva años apostando por las energías renovables como fuente de vertebración y sostenibilidad de su territorio, cuenta con un aspecto positivo extra: más del 70% de sus tejados son aptos para la instalación de placas solares. Este dato puede cambiar la configuración energética en la región: si todos sus ciudadanos apostasen por un sistema fotovoltaico a la hora de generar energía, se podrían ahorrar más de 800.000 toneladas de CO2 al año, según Idealista.

Según esa misma fuente, en toda la comunidad se podrían generar más de 10 millones de MWh de energía solar, con todo lo que ello conlleva para el medio ambiente: compensar la huella de casi 5.000 millones de kilómetros circulados en coche, casi 17 millones de horas de vuelo o el impacto de 16,7 millones de árboles plantados.  “Además, con la instalación de placas solares se evitan emisiones de gases contaminantes de la generación de energía en centrales térmicas y se logra un impacto económico y social directo. Con ellas, logramos cuotas de autoconsumo del 50% en viviendas y del 70% en Pymes del sector industrial. Un ahorro imprescindible en épocas de alta inflación como la actual”, explica David Cañete, ingeniero de Alumbra Energía, empresa energética nacida en Monzón, Huesca.

Año tras año, los clientes que apuestan por una instalación de autoconsumo fotovoltaico son más, con cierta ralentización en el año 2023, según los datos facilitados por Alumbra Energía. Los principales agentes que promueven el cambio a la energía verde son empresas del sector agroganadero y compañías con procesos productivos altamente electrificados. Y es que la compañía es una firme defensora del potencial del territorio.

Autoconsumo compartido
El autoconsumo compartido es una de las ventajas que ofrece apostar por las energías renovables, conscientes de ello, desde Alumbra Energía lo acercan a todos.

En concreto, en su área de mayor influencia, Huesca, la empresa recoge los datos de Idealista y explica que se podrían generar 3.171.829 MWh de energía solar y reducir 218.200 toneladas de CO2 cada año. Un ejemplo de ese llamado autoconsumo compartido es el caso de la colaboración entre el Convento de la Inmaculada Hermanas Clarisas y el hotel MasMonzón: gracias a este sistema de ahorro verde, el convento cede sus excesos de energía al hotel, suponiendo un alto ahorro para ambos. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 21 de julio de 2023 | 1208

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO