Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Lovato Electric comienza a fabricar placas electrónicas (SMT) en su sede italiana de Bérgamo

 Lovato Electric comienza a fabricar placas electrónicas (SMT) en su sede italiana de Bérgamo
Redacción

Lovato Electric ha anunciado la apertura de un departamento de última generación dedicado a la producción de placas electrónicas (SMT) en su sede central en Bérgamo bajo el nombre de Lovato Electronic. Se trata, según la compañía, de “un paso significativo en la experiencia de la empresa en el diseño y producción de dispositivos electrónicos”.

La venta de productos electrónicos, especialmente relacionados con la automatización de maquinaria, la movilidad eléctrica y la energía fotovoltaica, se ha vuelto cada vez más importante para la empresa en los últimos años. El primer producto electrónico de Lovato Electric, un temporizador estrella-delta, se remonta a 1976.

Este nuevo departamento se ha establecido para ofrecer una serie de ventajas a los clientes de la empresa. El conocimiento relacionado con el proceso de producción electrónica se mejorará significativamente, lo que permitirá una optimización meticulosa del proceso, una mayor calidad del producto y tiempos de entrega más rápidos.

El nuevo departamento abarca un Área Protegida Electroestática (EPA) de 300 metros cuadrados y consta de dos almacenes inteligentes con una capacidad de más de 2,500 bobinas, un almacén estático con control de humedad para PCB (placas de circuito impreso) y componentes sensibles, una línea de ensamblaje para placas equipadas con Pick & Place Fuji, y está equipado con máquinas de inspección 3D para la pasta de soldar y placas después de la inspección de reflujo.


Estación de prueba ICT
El departamento también cuenta con una estación de prueba ICT (prueba en circuito) con 6 sondas móviles y un sistema para la trazabilidad completa de los componentes electrónicos.

Para respaldar esta iniciativa, Lovato Electric también ha contratado nuevo personal calificado.

“Nuestra sede en Gorle”, dice Massimiliano Cacciavillani, CEO de la empresa, “se está convirtiendo cada vez más en un centro de tecnología. Nuestro objetivo es aumentar aún más la capacidad de innovación de la empresa y ser rápidos y receptivos para satisfacer las necesidades de los clientes.”

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 16 de noviembre de 2023 | 1111

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO