Pagina principalNoticiasCogeneración

Madrid acogerá en octubre el mayor congreso europeo de cogeneración

 Madrid acogerá en octubre el mayor congreso europeo de cogeneración
Redacción

Durante los días 24 y 25 de octubre Madrid se convertirá en la capital europea de la cogeneración con la celebración del XV Congreso Anual de Cogeneración, evento que la patronal de cogeneración COGEN Europe organiza y que en esta ocasión está coorganizado por ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración, y COGEN España, Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración.

Bajo el título “Cogeneración: calor y energía eficientes y limpios para el futuro energético sostenible de Europa”, el centenar de expertos, cogeneradores, industriales, suministradores y representantes institucionales asistentes de más de 60 países debatirán el papel de la cogeneración en el aseguramiento de una acertada transición en Europa y España hacia un sistema energético más óptimo en lo económico y en lo climático, poniendo el foco en cómo la cogeneración –la forma más eficiente de suministrar calor, frío y electricidad a los consumidores– impulsa la competitividad de la industria europea, fomenta los ahorros de energía, reduce las emisiones de CO2 y logra empleo y crecimiento, objetivos todos ellos clave de la política energética y climática de la Unión Europea.

Europa es líder global en tecnologías de eficiencia energéticas innovadoras, incluyendo la cogeneración. Actualmente, el 15% del calor de la Unión Europea y el 10,5% de su electricidad tienen su origen en la cogeneración y existe aún un potencial muy significativo en Europa para  doblar esa contribución. El “Paquete de Energía Limpia” de la UE es una oportunidad clave para materializar este potencial pero para ello es preciso un mayor esfuerzo en el fomento de la cogeneración en cada uno de los diferentes Estados miembros ya que es una tecnología eficiente, sostenible y orientada a los consumidores. La implementación del “Paquete de Energía Limpia” y el debate de la estrategia a largo plazo de la Unión Europea para la descarbonización tendrán un impacto significativo para el futuro del sistema energético en Europa.

ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración, y COGEN España, Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración, destacan el importante papel que juega la cogeneración en nuestro país y su contribución a la eficiencia energética y a la acción positiva sobre el clima y la industria.

El sector cogenerador español está firmemente comprometido para potenciar sus contribuciones y desarrollar sus inversiones a 2030, convencido de las ventajas de la cogeneración para lograr un sistema de energía europeo descentralizado, asequible y neutral en emisiones de carbono para 2050, siendo la cogeneración una herramienta clave en la consecución de los objetivos marcados para la transición energética.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre cogeneración | 17 de septiembre de 2019 | 1587

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALFA GENERATORS Empresa española fabricante de grupos electrógenos. Diseña y fabrica generadores de 5 a 2.250 kVA. Alfa Generators hace de sus generadores un producto en constante mejora y evolución.
PROGENER Fabricante y distribuidor de grupos electrógenos diésel y gas. Distribuidor Mistsubishi Marino para España y Portugal. Opción de suministro de generador o planta llave en mano completa.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO