Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Madrid vende el 44% de los coches híbridos y eléctricos de España

 Madrid vende el 44% de los coches híbridos y eléctricos de España
Redacción

Las ventas de automóviles en el último año en la Comunidad de Madrid han bajado considerablemente. El pasado mes de febrero se matricularon en total 25.057 vehículos, lo que supone una disminución del -36% respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, si hay algo en lo que la región destaca frente al resto de comunidades es en la venta de vehículos híbridos y eléctricos: Madrid vende el 44% de este tipo de coches de todo el país.

La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA) quiere poner de relieve la importancia de este mercado para la Comunidad. “Los concesionarios necesitamos que las administraciones terminen de dar un impulso real al uso del vehículo eléctrico. Sobre todo, conociendo la contención que tienen los usuarios a la hora de comprar este tipo de coches”, afirma Carlos Bustillo, presidente de AMDA.

Los concesionarios cuentan con un una amplia oferta y flota de vehículos eléctricos que ofrecer a los consumidores, pero es patente el freno que supone para muchos elegir este tipo de coches debido a que cuestan de media un 20% más que uno de combustión y la autonomía no se puede equiparar un diésel o gasolina. “Necesitamos una igualdad de precio y un plan nacional de red de carga que haga que un viaje no se complique mucho más que el que se hace con uno tradicional”, señalan desde AMDA. Además, “Se debería plantear algún tipo de desgravación fiscal a particulares para fomentar el coche eléctrico, ya que hasta ahora las ayudas para comprar un coche de estas características luego se tienen que declarar en el IRPF”, puntualizan.

 

Un Impuesto de Actividades Económicas inconcebible

Por otro lado desde AMDA plantean a las administraciones el estudio de un cambio en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), ante la reciente modificación del  Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, que añade un nuevo epígrafe en las tarifas del IAE, la creación de un nuevo impuesto para puntos de recarga de vehículos eléctricos.

La creación de este nuevo impuesto “para la nueva actividad de suministro de energía a vehículos eléctricos a través de puntos de recarga” será para aquellos puestos instalados en cualquier lugar, ya sea en la vía pública, gasolineras, garajes públicos y privados o en cualquier otro emplazamiento.  

“Este hecho supone un nuevo obstáculo para el sector eléctrico y poner en jaque el esfuerzo que se está haciendo desde los diferentes actores del sector para que la movilidad eléctrica sea una realidad notable en nuestras carreteras”, concluyen desde AMDA.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GFM FOTOVOLTAICA Empresa castellanomanchega que se dedica al desarrollo de proyectos de energía solar llave en mano. Se encarga de la elaboración del proyecto de forma personalizada, adaptándose a las necesidades del cliente.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO