Pagina principalNoticiasDigitalización

Madrileña Red de Gas traslada su centro de datos a la plataforma cloud de AWS

 Madrileña Red de Gas traslada su centro de datos a la plataforma cloud de AWS
Redacción

Madrileña Red de Gas ha trasladado su centro de datos a la nube pública de AWS en un corto espacio de tiempo. Este ha sido un proyecto de gran envergadura ya que afectaba a prácticamente todas las aplicaciones que la compañía tiene en sus entornos productivos y de desarrollo, y había que garantizar una transición sin impacto en el negocio. Se trataba de migrar soluciones muy críticas para la empresa como SAP Utilities (IS-U), el vertical de este fabricante para este sector, o SAP NetWeaver, su plataforma de desarrollo, aprovisionamiento y gestión de aplicaciones en entornos heterogéneos.

La compañía española Linke ha sido la encargada de llevar a cabo el proceso de migración, puesto que MRG quería contar con un socio experto en entornos AWS y SAP.

En poco más de dos meses se ha completado el 90% de la migración, a la que ha seguido un periodo de estabilización en el que se trabajó fundamentalmente en los retos que suponían ciertas aplicaciones que, por su arquitectura, no estaban preparadas para entornos cloud.

MRG ha comenzado a percibir una mayor agilidad a la hora de aprovisionar infraestructura para hacer frente a nuevas necesidades. Además, el proyecto le ha permitido cambiar su modelo de SLAs, acrónimo en inglés de Acuerdos de Nivel de Servicio, que actualmente está centrado en la experiencia del usuario y ligado al rendimiento de negocio.

El siguiente paso será empezar a aprovechar una serie de capacidades de AWS. En el corto plazo, tiene previsto optimizar todas aquellas áreas susceptibles de aumentar en escalabilidad, flexibilidad y agilidad. En este sentido, con Linke como socio, quiere replantear su arquitectura o entrar en el modelo de reservas que ofrece la plataforma cloud para conseguir simplificación y optimización de costes.

En sus planes también figura apoyarse en la nube para impulsar iniciativas de Internet de las Cosas, Machine Learning y otras que aportan ventajas competitivas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 07 de mayo de 2019 | 1270

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
AXON TIME Empresa de servicios de medida. Expertos en la gestión de equipos de medida y de telemedida. Con más de 10 años instalando y operando contadores fiscales de compañía.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO