Pagina principalNoticiasDescarbonización

#MarketPullH2CAT: los encuentros de H2CAT y ACCIÓ para la investigación y la transferencia tecnológica

 #MarketPullH2CAT: los encuentros de H2CAT y ACCIÓ para la investigación y la transferencia tecnológica
Redacción

La red H2CAT, en colaboración con ACCIÓ, anuncia los próximos encuentros B2B dentro del marco de #MarketPullH2CAT. Estos encuentros están diseñados para alinear la investigación y la transferencia tecnológica con las necesidades actuales y potenciales del mercado.

El próximo 5 de junio, durante la Jornada H2TECH que coordina la red H2CAT en el foro Net Zero Tech, se organizarán dos sesiones de Market Pull enfocadas en los sectores de la Movilidad y la Industria Química y Petroquímica. Estas sesiones brindarán una plataforma única para que las empresas expongan sus desafíos tecnológicos y trabajen con expertos de la red H2CAT para encontrar soluciones viables y efectivas.

Los Market Pulls de la red H2CAT son una herramienta estratégica que identifica los retos actuales del mercado y plantea soluciones a través de sesiones B2B con los investigadores de la red. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar la adopción de tecnologías innovadoras y promover la colaboración entre empresas e investigadores.

 

Cómo participar
Las empresas interesadas en publicar sus retos tecnológicos y establecer contacto con los investigadores de la red H2CAT pueden registrarse en la herramienta proporcionada por ACCIÓ a través del siguiente enlace:https://openchallenges.accio.gencat.cat

En esta GUÍA se explica cómo darse de alta y gestionar las reuniones. Es fundamental publicar al menos un reto tecnológico en su perfil para poder validarlo y recibir o solicitar reuniones con los Es fundamental publicar al menos un reto tecnológico en su perfil para poder validarlo y recibir o solicitar reuniones con los investigadores y empresas participantes. Una vez validado el perfil, el sistema agendará automáticamente las reuniones, y toda la información estará disponible en su perfil para consultarla el día del evento.

Para más detalles sobre la jornada H2TECH, incluida la programación de conferencias y talleres, visite: https://netzero-tech.com/programacion/h2-tech/

 

Sobre Net Zero Tech
Net Zero Tech es una feria que se presenta como una plataforma de vanguardia para explorar soluciones tecnológicas innovadoras en la lucha contra el cambio climático. Durante su celebración, los días 5 y 6 de junio de 2024, se abordará

temas clave como la captura y reutilización del CO2, tecnologías de hidrógeno y biogás, economía circular y soluciones de digitalización. Además, contará con expositores que ofrecen productos y servicios relacionados con la descarbonización, desde la eficiencia energética hasta la electrificación con energías renovables y la economía circular. Net Zero Tech tiene como objetivo impulsar la innovación y la colaboración para un futuro más limpio y sostenible.

Más información: https://netzero-tech.com/

Contacto
   

Javier Monforte

Coordinador

javier@netzero-tech.com

Nerea Díaz-Maroto

Responsable Comunicación

comunicacion@netzero-tech.com

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 22 de mayo de 2024 | 1216

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ANAE Asociación de consumidores de energía cuyo objetivo básico es conseguir ahorros económicos para sus asociados,fomentar la cultura del ahorro, eficiencia energética y sostenibilidad y la defensa de los consumidores.
RUANO ENERGÍA Ya sea para el hogar o en grandes superficies, diseñam, asesora y fabrica instalaciones de ahorro energético respetuosas con el medio ambiente.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO