Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Más de 3.000 expositores presentan soluciones para el suministro de energía renovable en The smarter E Europe

 Más de 3.000 expositores presentan soluciones para el suministro de energía renovable en The smarter E Europe
Redacción

El boom mundial de las energías renovables continúa imparable. Solo el año pasado se añadieron en todo el mundo 536 GW de capacidad de energías renovables, tal y como pone de manifiesto el último Global Status Report 2024 de REN21. Para seguir el paso de este crecimiento es necesario ampliar, digitalizar y flexibilizar rápido la infraestructura energética.

The smarter E Europe abre hoy sus puertas junto con sus cuatro ferias especializadas (Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe) y nos demuestra cómo puede conseguirse un suministro de energía renovable 24/7. Alrededor de 3.048 expositores registrados presentan en la mayor alianza de ferias del sector energético de Europa sus últimos productos y soluciones para un mundo energético sostenible basado en las energías renovables. De aquí al viernes se espera la asistencia de más de 115.000 visitantes de todo el mundo. Durante los tres días que dura la feria, The smarter E Europe ofrece en la Messe München una oportunidad ideal para descubrir las últimas tendencias, tecnologías y modelos comerciales y para establecer contactos con los visionarios y los responsables de tomar las decisiones en el sector.

The smarter E Europe abre hoy sus puertas y este año gira en torno al suministro de energía renovable 24/7: alrededor de 3.048 expositores registrados mostrarán sus innovadores productos y soluciones en 206.000 metros cuadrados repartidos en 19 pabellones y en una explanada al aire libre. The smarter E Europe ofrece, pues, espacio suficiente para conversar sobre las últimas tendencias, tecnologías y modelos comerciales y acelerar la consecución de un mundo energético sostenible a nivel intersectorial. 

 

Intersolar Europe 2024: Crecimiento cualitativo y cuantitativo
Para alcanzar ese objetivo, es fundamental el papel de la fotovoltaica: según el Global Status Report 2024 de REN21, solo el año pasado se añadieron en todo el mundo 407 gigavatios (GW). Esto representa un crecimiento de 34 por ciento respecto al año anterior. Con esto, la fotovoltaica está más cerca de alcanzar el hito de los dos teravatios de potencia fotovoltaica instalada. La fotovoltaica no solo crece en términos cuantitativos, sino también cualitativos.

Permanentemente surgen nuevos mercados y modelos comerciales, y actores nuevos y ya establecidos desarrollanaplicaciones cada vez más inteligentes. Como feria de la industria solar líder en el  mundo, Intersolar Europe es un reflejo del veloz crecimiento que está viviendo el sector solar. Con un programa marco muy completo, Intersolar Europe atrae a un público especializado internacional. En el «PV Manufacturing Stage» (pabellón A2, stand A2.409) y en el Intersolar Forum (pabellón A3, stand A3.150), por ejemplo, los expertos informarán sobre los aspectos más destacados de la producción fotovoltaica.

El Intersolar Forum se centra este año, entre otros temas, en las grandes plantas de energía, centrales híbridas y Floating- PV, es decir, centrales solares flotantes. Un tema candente es la compatibilidad de la fotovoltaica y la agricultura. Por eso, en la explanada al aire libre hay una exposición especial dedicada a la agrivoltaica. Además, SolarPower Europe, la asociación europea de empresas del sector, presenta en exclusiva su informe «Global Market Outlook for Solar Power 2024-2028» en la Intersolar Europe Conference (18-19 de junio en el International Congress Center München). 

 

ees Europe 2024: La década de los acumuladores de baterías
Estamos viviendo un boom de los acumuladores de energía. Según Frontier Economics, el volumen de los acumuladores conectados a la red en Alemania crecerá de aquí al año 2050 hasta los 60 GW/271 GWh, es decir, que la capacidad actual se multiplicará por cuarenta. Se esperan bajadas de coste y tasas de crecimiento similares a las de la fotovoltaica. Pronto los acumuladores de energía podrían transformar radicalmente el suministro de energía. 

La importancia del almacenamiento de la energía se pone de manifiesto en la evolución de ees Europe: esta feria ha crecido tanto en número de expositores como en superficie respecto al año pasado. En unos 47.000 metros cuadrados distribuidos en cinco pabellones y en la explanada al aire libre, más de 760 expositores presentan una enorme variedad de productos y soluciones, desde acumuladores domésticos y comerciales hasta tecnologías de baterías innovadoras, acumuladores móviles o inteligencia artificial para sistemas de baterías. En The smarter E Europe están representados, en total, 1.090 proveedores de soluciones para el almacenamiento de energía. Además, se presentarán innovaciones en el campo del hidrógeno verde y aplicaciones power-to-gas. Otro plato fuerte para los visitantes este año es la celebración del décimo aniversario de ees Europe con una gran fiesta de cumpleaños.

 

Power2Drive Europe 2024 La infraestructura debe crecer también
En todo el mundo continúa el boom de la electromovilidad, y para los próximos años se espera un crecimiento aún mayor. La ampliación de la infraestructura de carga debe avanzar al mismo ritmo que el mercado de los vehículos eléctricos de batería. 

Para encontrar soluciones a los retos de la actualidad, la flor y nata de la electromovilidad se reúne en Power2Drive Europe, donde se puede constatar directamente el dinamismo del sector: sus alrededor de 450 expositores representan un 70 por ciento más que el año anterior, y la superficie de exposición, con 26.500 metros cuadrados, también ha crecido un 80 por ciento. En la explanada al aire libre, las empresas presentan soluciones de carga para flotas y soluciones inteligentes para combinar la generación económica de electricidad a partir de energías renovables con una movilidad sostenible, por ejemplo, mediante cubiertas solares para aparcamientos. Para que los visitantes de la feria pueden experimentar en directo la electromovilidad, también este año hay pruebas de vehículos.

 

EM Power Europe 2024: las redes como escenario de la transición energética
La cada vez mayor descentralización de la producción de energía procedente del sol y del viento y la simultánea electrificación de la movilidad y del sector de la calefacción están convirtiendo a las redes eléctricas en un escenario fundamental para la transición energética. Para cubrir las necesidades de un mundo energético sostenible se necesitan redes y mercados digitalizados, flexibles y con rapidez de reacción que integren también a los consumidores. EM-Power Europe pone el foco sobre las últimas tendencias y novedades para un sistema energético integral y renovable: desde la modernización, digitalización y flexibilización de la red eléctrica para convertirla en una red inteligente (smart grid) hasta la integración de prosumidores, electromovilidad y sistemas power-to-heat.

 

The smarter E Europe 2024: Soluciones integradas para un suministro de energía renovable 24/7
En tanto que la mayor alianza de ferias del sector energético de Europa, The smarter E Europe presenta soluciones, productos y modelos comerciales para el suministro de energía renovable 24/7. Sus organizadores son Solar Promotion GmbH y Freiburg Wirtschaft Touristik und Messe GmbH & Co. KG (FWTM). 

The smarter E Europe, la mayor alianza de ferias del sector energético de Europa, agrupa cuatro ferias especializadas (Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe) y se celebra los días 19 a 21 de junio de 2024 en la Messe München.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 19 de junio de 2024 | 1422

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO