Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Más del 90% del espacio de exposición de The smarter E Europe (Intersolar) ya está reservado

 Más del 90% del espacio de exposición de The smarter E Europe (Intersolar) ya está reservado
Redacción

Las energías renovables crecen y cada vez son más económicas: según un estudio de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), los costes de la energía solar en las grandes platas fueron un 56 por ciento inferiores a los de la fuente de energía fósil más barata. Entre 2010 y 2023, los costes de la energía solar se han reducido un 90 por ciento. Esta evolución tan positiva y continuada del sector se refleja en las cifras de las inscripciones The smarter E Europe, el conjunto de ferias que se celebran todos los años en Múnich y que incluyen a Intersolar Europe. A siete meses aún de su inicio (del 7 al 9 de mayo de 2025), los 19 pabellones y la explanada al aire libre de la feria de Múnich están ya reservados en más de un 90 por ciento.

La espectacular caída de los costes de la energía solar se debe, sobre todo, a la bajada de precios de los módulos fotovoltaicos, que entre 2009 y 2023 se han abaratado un 93 por ciento. También otros costes, como los de inversores y sistemas de montaje, se han reducido bastante. Una tendencia similar se observa también en el ámbito de las soluciones de almacenamiento con baterías. La tecnología básica para abastecerse 24/7 con energía renovable se ha abaratado un 89 por ciento entre 2010 y 2023.

Pero para que la fotovoltaica y la eólica sigan creciendo con fuerza, ahora deben crecer y fortalecerse también las infraestructuras. La digitalización y la flexibilización son los factores clave para tener redes y mercados potentes en el mundo energético del mañana y del pasado mañana. La energía solar adelanta a la fósil. Se calcula que con el uso de energía solar en el periodo 2000-2023 se han ahorrado en todo el mundo alrededor de 78.000 millones de dólares en costes de energías fósiles. El ahorro conseguido con todas las energías renovables se cifra en 409.000 millones de dólares.

Y esto es solo el principio: para los próximos años, la asociación europea Solar Power Europe prevé que la construcción de instalaciones fotovoltaicas mantenga este crecimiento tan dinámico. Y es que en 2028 la potencia solar total instalada en todo el mundo sería de 5.117 gigavatios, es decir, superior a la de todas las centrales termoeléctricas de carbón, gas, petróleo o nucleares, que estarían en alrededor de 4.930 gigavatios.


Se esperan más de 3.000 expositores
En las cuatro ferias que componen The smarter E Europe (Intersolar Europe, ees Europe, EM-Power Europe y Power2Drive Europe), los organizadores esperan más de 3.000 expositores, entre ellos, todos los líderes tecnológicos y del mercado más relevantes, como CATL, Huawei, LG, Longi, Samsung o Siemens. Durante los tres días de la feria, estos expositores despertarán el interés de más de 110.000 visitantes. Un programa marco muy completo y variado, conferencias especializadas y siete foros hacen de estas ferias un lugar para el intercambio y el debate. La novedad de este año será una exposición especial sobre un tema con mucho futuro: la carga bidireccional

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 06 de noviembre de 2024 | 921

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO