Pagina principalNoticiasDigitalización

Minsait, Red Hat e Intel colaboran para digitalizar subestaciones eléctricas

 Minsait, Red Hat e Intel colaboran para digitalizar subestaciones eléctricas
Redacción

Minsait se ha unido con Red Hat e Intel para introducir en el mercado una solución abierta, escalable y con capacidades de seguridad avanzadas destinada a la virtualización de subestaciones eléctricas, que puede ser empleada tanto en el segmento de instalaciones primarias como en las subestaciones secundarias (o centros de transformación). El objetivo principal de esta colaboración ha sido crear una arquitectura de Edge Computing integral que abarque todos los procesos de operación que son necesarios tras la digitalización de estos activos y que sea compatible con los altos requerimientos de tiempo real y seguridad necesarios en estos entornos de explotación.

Onesait Phygital Edge permitirá virtualizar, de forma homogénea e interoperable, los dispositivos y las aplicaciones actualmente desplegadas en las subestaciones, empleando para ello hardware genérico y elementos discretos de sensorización y actualización. Las principales ventajas de esta virtualización de activos será su fácil gestión remota, el escalado local flexible, la resiliencia a fallos y la capacidad de despliegue de nuevas aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial para la mejora operativa y el soporte a la decisión y procesos de negocio.

Onesait Phygital Edge integra entre otras las capacidades de ciberseguridad de Intel y Red Hat en los ámbitos de hardware dedicado y sistema operativo en sus versiones específicas de Edge Computing. Intel Trusted Platform extiende las capacidades TPM.2.0 y se integra con los módulos de PKI y Key Vault de SIA (compañía líder en ciberseguridad a través de la que Minsait presta servicios en este ámbito) para verificar la identidad de los elementos que participan en la red (Identity of Things) y el cifrado de la información que intercambian. Tener dispositivos interconectados hace que la información que manejan sea cada vez más sensible y esté más expuesta a ciberincidentes, por lo que facilitar capacidades para protegerlos resulta de vital importancia. El uso de certificados digitales en entornos IT/OT, en este caso ofrecidos en la nube de SIA, es clave para protegerlos.

Por su parte, Red Hat proporciona tanto Red Hat Enterprise Linux, el sistema de operativo en el edge (sistema operativo para infraestructuras desatendidas con un robusto ciclo de vida) como Red Hat OpenShift con un single node para orquestación distribuida.
 
Gracias al ecosistema de colaboración creado por las tres compañías, esta solución que se presenta para el mercado energético permitirá a los operadores de alta y baja tensión acelerar la digitalización de sus procesos, virtualizar su hardware y comenzar a desplegar una infraestructura adaptable y resiliente como respuesta a los retos de reconfiguración de negocio que actualmente se están produciendo. 

En la actualidad, la solución ya está siendo desplegada en entornos de demostración extendidos dentro de las infraestructuras de varios grandes operadores energéticos de la península Ibérica. Entre los resultados alcanzados en fases anteriores, cabe destacar 47% de reducción en costes de Mantenimiento y un 55% de reducción del tiempo de depliegue de nuevos casos de uso que integrarán el esquema completo de prosumición (gestión activa de la demanda, virtual power plant, etc).  

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 19 de septiembre de 2022 | 794

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO