Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Moeve alcanza las 100 estaciones con puntos de carga ultrarrápida en la península ibérica

 Moeve alcanza las 100 estaciones con puntos de carga ultrarrápida en la península ibérica
Redacción

Moeve avanza en la aceleración de la transición energética, impulsando la descarbonización del transporte y fomentando la movilidad sostenible, alcanzando un nuevo logro para la compañía, la consecución de 100 estaciones de servicio con puntos de carga eléctrica ultrarrápida, que además se sitúan en su mayoría en los principales corredores de la península ibérica.

La compañía está desplegando una de las mayores redes de carga ultrarrápida en España y Portugal y ya es la energética con más estaciones de servicio conectadas con alta potencia en España.

Los puntos de carga ultrarrápida de la red de Moeve (de al menos 150 kW), permiten recargar el 80% de la batería de un coche eléctrico en 10-20 minutos, en función del modelo. El despliegue incluye puntos que conectan los principales corredores por carretera de la península ibérica, que son cinco de sus principales arterias, el Corredor del Mediterráneo, la Ruta de la Plata, el trayecto que une Portugal y Francia y las principales autopistas de Portugal: 

  • Arterias de la península ibérica (A-1, A-2, A-4, A-5 y A-6).
  • Corredor del Mediterráneo (A-7).
  • Ruta de la Plata (A-66).
  • Conexión Portugal-Francia (A-62, AP-1 y AP-8).
  • Trayecto Lisboa-Oporto (A1).
  • Autopistas portuguesas A22 y A23.

Del centenar de estaciones de servicio, un 70% de ellas se encuentran en territorio español y un 30% en Portugal. En total, son más de 220 puntos de carga de alta potencia operativos, a los que se añaden al menos otros 200 construidos que están a la espera de autorización. Toda la red operativa se despliega en ubicaciones de acceso público y libre, en las que se permite el pago con tarjeta sin necesidad de ningún registro o aplicación.

La compañía ha anunciado este hito durante un acto celebrado en la Estación de Servicio Yucatán (Madrid). Isabel Gorgoso, directora de New Mobility de Moeve, se ha mostrado satisfecha de que “la compañía avance en su objetivo de impulsar una movilidad sostenible. Aprovechamos todo el potencial de nuestra red, con estaciones de servicio ya ubicadas en enclaves estratégicos, para desplegar puntos de carga accesibles para el usuario del vehículo eléctrico. También queremos ser reconocidos como un operador de calidad y dar a nuestros clientes la mejor experiencia posible a través de la carga ultrarrápida, sinónimo de ahorro de tiempo”.

Según los datos de experiencia de usuario recabados por Moeve a partir de sus cargadores ultrarrápidos, el sábado a mediodía es el momento en el que se producen un mayor número de recargas en España. Por otro lado, el tiempo medio de recarga es de 33 minutos, con una potencia de carga media de 68 kW. En Portugal, es el domingo por la tarde cuando se producen un mayor número de recargas, con un tiempo medio de 34 minutos y una potencia de carga media de 57 kW.

Asimismo, gracias a las alianzas con otros operadores, los clientes de Moeve pueden acceder a 7.500 puntos de carga en España y hasta 90.000 en el resto de Europa, pudiendo recorrer los principales corredores europeos también en otros países como Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia o Polonia. Los usuarios pueden acceder a estos puntos desde la aplicación Moeve gow, o con su tarjeta RFID. Esta tarjeta permite al cliente identificarse desde un lector de forma rápida y segura, sin necesidad de emplear otro dispositivo o método de pago.

 

Transformación de las estaciones de servicio
Moeve está llevando a cabo una transformación de sus estaciones de servicio, diseñando un nuevo concepto de multienergía a través de moléculas verdes como el diésel renovable HVO 100, que ya está disponible para sus clientes hoy en día, y el hidrógeno verde, que estará disponible en el futuro.

En paralelo al fomento de la movilidad sostenible, las estaciones se están convirtiendo en nuevos espacios digitalizados con una amplia variedad de servicios de ultraconveniencia y restauración. Una experiencia que pone al cliente en el centro, a través de Moeve Market, de sus conceptos de restauración R’SPIRO, una oferta premium de café, pan y bollería; y de los Food Halls, basado en un espacio multimarca de referencia internacional, con una oferta gastronómica diversificada y adaptada a los gustos locales. Estos servicios se complementan con el desarrollo de centros de lavado sostenible, con la tecnología más avanzada.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
EDITORIAL OMNIMEDIA Editorial propietaria de la revista técnica Energética XXI que informa de las novedades del sector energético. Energías renovables, energías convencionales, eficiencia energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO