Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Más de la mitad de la energía que consume el Grupo BMW procede de fuentes renovables

 Más de la mitad de la energía que consume el Grupo BMW procede de fuentes renovables
Redacción

Por primera vez en la historia, el Grupo BMW en todo el mundo ha alcanzado una tasa del 51 por ciento de energía consumida proveniente de fuentes renovables. Se trata, según reconoce la empresa, de un hito muy importante para la compañía, cuyo objetivo es aumentar de manera gradual la proporción de energía renovable hasta un 100 por cien a lo largo de los próximos años.

El primer paso de plan puesto en marcha por la empresa para alcanzar el objetivo consiste en mejorar gradualmente la eficiencia del consumo energético en las instalaciones del grupo en todo el mundo. En un segundo paso, los sistemas que generan electricidad de fuentes renovables se instalarán en ubicaciones individuales. El tercer paso consistirá en que en BMW adquiera electricidad de fuentes renovables de compañías energéticas en todo el mundo.

En Leipzig, Alemania, BMW Group está usando energía eólica. A mediados de 2013, cuatro turbinas de viento comenzaron a operar en las instalaciones de la planta con un 100 por cien de la energía producida que va a los modelos BMW i3 y BMW i8. En la planta de Spartanburg en Baja California (EE.UU.), un sistema de gas metano suministra el 50 por ciento de la energía necesaria para la producción. En la planta de Rosslyn en Sudáfrica, se colocaron, a finales de 2014, los cimientos para un sistema combinado de calefacción y generación de electricidad alimentado por biogás. El gas se genera a través de los residuos del ganado y las granjas de pollos. La puesta en funcionamiento de este servicio ya ha permitido a la compañía cubrir este año más de un 25 por ciento de la energía necesaria para la planta de producción.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 25 de marzo de 2015 | 1438

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO